Daimler prevé un récord de ventas hasta marzo pese a la crisis del diesel

El fabricante automovilístico alemán Daimler, que va a invertir 10.000 millones de euros en los eléctricos en los próximos años[…]

El fabricante automovilístico alemán Daimler, que va a invertir 10.000 millones de euros en los eléctricos en los próximos años y hasta 2022 va a lanzar más de diez nuevos eléctricos en serie, prevé un récord de ventas hasta marzo pese a la crisis del diesel.

Su presidente, Dieter Zetsche, dijo hoy en la junta general de accionistas que los motores de combustión eficientes son una parte importante de la solución en la fase de transición.

La fiscalía de Stuttgart (suroeste de Alemania) investiga a Daimler por posible manipulación de datos de emisiones contaminantes de vehículos diésel.

La tecnología puente hasta llegar a la movilidad eléctrica son los híbridos, de los que Mercedes-Benz tiene ocho modelos en el mercado.

Publicidad

Mercedes-Benz va a ofrecer en breve la nueva clase S en versión híbrida, que tiene una autonomía de 50 Km con las nuevas baterías de litio, y seguirán otros modelos.

Daimler asegura que la nueva tecnología de baterías es interesante, incluso, para camiones pesados.

Este año saldrá al mercado el Urban eTruck, que Daimler ya presentó en 2016.

"Apostamos por el principio simple de: la tracción alternativa tiene que ser una tracción atractiva", dijo Zetsche.

Zetsche añadió que Mercedes-Benz Cars ha empezado el año 2017 con mucho éxito y ha subido las ventas de forma continuada cada mes desde hace cuatro años, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Mercedes-Benz Cars subió hasta febrero las ventas hasta 351.243 vehículos, un 15,6 % más que en los mismos meses de 2016, por el fuerte crecimiento en China, su mayor mercado, y en Alemania.

Las ventas de Mercedes-Benz, su marca principal subieron, hasta febrero un 16,8 %, hasta el récord de 332.329 unidades, mientras que las de Smart retrocedieron un 2,2 %, hasta 18.914 unidades.

A este éxito han contribuido las berlinas de la clase E y el modelo T de la clase E, que incrementaron las ventas más de un 70 %, así como la demanda de modelos todocamino.

Mercedes-Benz prevé incrementar algo las ventas y notablemente el beneficio operativo en 2017.

Daimler pronostica una pequeña subida de las ventas y de la facturación, así como del beneficio operativo.

Sin embargo, el resultado operativo de las divisiones de camiones y furgonetas caerá respecto al 2016.

Más de 200 transportistas exigen una indemnización de 100 millones de euros a varias empresas fabricantes de camiones, entre ellas Daimler, MAN e Iveco, por haber fijado precios de venta.

Daimler prevé tener unas cargas contables en 2017 de hasta unos 500 millones de euros, aunque también pronostica ingresos de 250 millones de euros por la venta de inmuebles en Kawasaki, en Japón.

Quiere conseguir una rentabilidad operativa sobre las ventas del 9 %.

En portada

Noticias de