La UE quiere rebajar un 50 % heridos graves en accidentes de tráfico en 2030

El Consejo de Ministros de Transporte de los países de la Unión Europea se propuso hoy reducir a la mitad[…]

El Consejo de Ministros de Transporte de los países de la Unión Europea se propuso hoy reducir a la mitad los heridos graves en accidentes de tráfico en la UE entre 2020 y 2030, según la declaración adoptada tras reunirse en La Valeta.

En 2014 sufrieron ese tipo de lesiones unas 135.000 personas en el conjunto de la UE, según recoge el documento ministerial, que calcula que el coste económico de los accidentes de tráfico con decesos y heridos en la Unión Europea ronda los 100.000 millones de euros anuales.

El objetivo relativo a los heridos graves se suma al que ya se habían marcado los socios comunitarios de reducir las muertes en carretera un 50 % entre 2010 y 2020.

Según los datos que maneja la Comisión Europea, en 2016 fallecieron 25.500 personas en accidentes rodados en el conjunto de la UE, es decir, 6.000 menos que en 2010.

Publicidad

La declaración adoptada en la capital de Malta, que ejerce este trimestre la Presidencia de turno de la UE, menciona también la necesidad de que se tenga en cuenta a los usuarios más vulnerables de las carreteras, peatones y ciclistas, a la hora de planificar políticas de seguridad e infraestructuras.

Los titulares europeos de Transporte subrayaron que el exceso de velocidad, la conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas y las distracciones o el cansancio "continúan estando entre las mayores causas de accidentes de tráfico".

En ese sentido, abogaron por fomentar una "cultura de la seguridad vial" que incluya, entre otros, avances tecnológicos como los dispositivos que impiden que un conductor ebrio pueda arrancar un vehículo.

Asimismo, acordaron "apoyar el desarrollo" de vehículos autónomos y conectados "con beneficios probados para la seguridad" y emplazaron a la Comisión Europea (CE) a que trabaje en esa dirección.

En la reunión, a puerta cerrada, España "enfatizó" que mejorar la seguridad vial es "una responsabilidad común", indicó el ministro de Transporte de Malta, que ejerce la presidencia de turno de la UE, Joe Mizzi.

A título excepcional, participó en el Consejo de Ministros de la UE dedicado a la seguridad vial el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y embajador de la ONU para la seguridad vial, Jean Todt.

.

En portada

Noticias de