Centros de Interpretación de Naturaleza abren en abril con 700 actividades
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 660.000 euros para el funcionamiento de los 21 centros de Interpretación[…]
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 660.000 euros para el funcionamiento de los 21 centros de Interpretación de la Naturaleza y Puntos de Información este año, en el que van a desarrollar cerca de 700 actividades.
Este es uno de los acuerdos adoptados esta semana por el Ejecutivo regional, de los que ha informado el portavoz, Nacho Hernando.
Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado una encomienda de gestión a la empresa pública de Gestión Ambiental (Geacam) para que preste el servicio y la asistencia a los visitantes de los Centros de Interpretación y Puntos de Información Turística de los parques naturales de la región.
Hernando ha explicado que este año el Ejecutivo autonómico abrirá los 21 centros de Información y Puntos de Información Turística existentes en la región, dos más que el año pasado al incorporarse los ubicados en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
La mayoría de estas instalaciones, construidas antes del año 2011, permanecieron cerradas en la pasada legislatura y las que estuvieron abiertos "tan solo lo estaban de manera esporádica o muy pocos días", ha lamentado Hernando.
Este año, el Ejecutivo autonómico repetirá el calendario de apertura del año pasado, que comenzará a principios del mes de abril y que finalizará en el puente del mes de diciembre, fechas entre las cuales se abrirá todos los fines de semana hasta octubre y los puentes de los dos últimos meses del año.
Hernando ha destacado que la apuesta por la reapertura de estos centros, muy deteriorados en los últimos años al haber permanecido cerrados, permitió que el año pasado recibieran más de 167.000 visitantes, "cinco veces más que en 2014 ó 2015", ha subrayado.
La mayoría de las visitas son de colegios y campamentos pero estos centros también acogen jornadas temáticas, visitas guiadas, talleres específicos, exposiciones y encuentros.
En 2017, los centros sumarán más de 1.300 días de apertura entre todos y acogerán casi 700 actividades, lo que contribuirá al conocimiento, difusión y promoción de los espacios protegidos de Castilla-La Mancha y de toda su riqueza medioambiental, "a la vez que se contribuye al desarrollo rural", ha indicado Hernando.
.