Fundéu BBVA: "uberización"y "uberizar", términos válidos

El sustantivo "uberización" y el verbo "uberizar" están bien formados a partir del nombre de la empresa Uber Technologies Inc.,[…]

El sustantivo "uberización" y el verbo "uberizar" están bien formados a partir del nombre de la empresa Uber Technologies Inc., que ofrece a sus clientes transporte privado mediante una red de contactos directos entre particulares, señala la Fundéu BBVA, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.

En los medios de comunicación cada vez es más frecuente encontrar frases como "La 'uberización' de la economía", "La empresa confirma que la 'uberización' ha llegado para quedarse" o "Los bancos analizan cómo 'uberizar' su negocio".

A partir del nombre propio de la empresa Uber, se han creado las voces "uberizar", con el sufijo "-izar", y, a partir de este verbo, "uberización", a su vez con el sufijo "-ción". Se trata de un proceso semejante al experimentado en marcas registradas como WhatsApp, que ha dado lugar a "wasapear", y Simoniz, de la que deriva el verbo "simonizar", esto es, 'encerar la carrocería de un automóvil'.

La uberización hace referencia a las cada vez más numerosas plataformas de economía colaborativa en los que, gracias a internet y las nuevas tecnologías, unas personas ponen a disposición de otros particulares, sin necesidad de intermediarios, diversos bienes y servicios: una casa o habitación en alquiler, un trayecto compartido, un coche o una plaza de garaje.

Publicidad

Dado que los términos "uberización" y "uberizar" respetan las pautas habituales de derivación, no hay razón para entrecomillarlos, si bien el redactor puede optar por este recurso si desea destacar su novedad o cree que dicho resalte puede facilitar la comprensión por parte del lector.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

En portada

Noticias de