La compraventa de casas aumentó en enero un 27,9 % en Extremadura

La compraventa de viviendas se incrementó el pasado mes de enero en Extremadura un 27,9 por ciento, muy por encima[…]

La compraventa de viviendas se
incrementó el pasado mes de enero en Extremadura un 27,9 por ciento,
muy por encima de la media nacional, que se situó en el 18,1 por
ciento.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), en enero se realizaron 38.457 operaciones de
compraventa de viviendas en toda España, la cifra más alta de los
últimos cuatro años.

Donde más creció la compraventa de viviendas registradas en enero
fue en Cantabria, con un repunte del 45,1 por ciento, seguida de
Baleares, con el 40,5 por ciento, y La Rioja, con el 40,1 por
ciento.

Por encima de la media nacional del 18,1 por ciento también se
situaron Cataluña (30,6 %), Castilla-La Mancha (30,1 %), Extremadura
(27,9 %), Asturias (21,7 %) y Madrid (19,8 %).

Publicidad

Los aumentos menos abultados se dieron en Andalucía (7,8 %)
Castilla y León (12,7 %), y la compraventa de viviendas sólo bajó en
Canarias, donde tuvo un retroceso del 0,5 por ciento respecto a
enero de 2016.

Atendiendo a la compraventa de viviendas registradas, las
comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000
habitantes fueron Baleares (150), Comunidad Valenciana (134) y La
Rioja (129).

En enero, el número total de fincas transmitidas inscritas en los
registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas
realizadas anteriormente ascendió a 154.456, el 14,8 por ciento más
que un año antes.

También en este caso lideran el repunte Baleares (45,8 por
ciento) y Cantabria (40,2 por ciento), seguidos de Madrid (33,33 por
ciento).

En este caso, el total de fincas comparado con un año antes bajó
en Asturias (-2,9 %), Extremadura (-4,5 %)

Según los datos del INE, el número total de fincas transmitidas
inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000
habitantes fue mayor en La Rioja (717), Castilla y León (629) y
Aragón (605).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número
total de fincas transmitidas inscritas en los registros, con la
variación anual y el número por cada 100.000 habitantes, así como la
compraventa de viviendas registradas, con la variación y el número
por cada 100.000 habitantes:

CCAA TOTAL FINCAS TOTAL VIVIENDAS

----------------------------------------------------------------

Nº % CADA Nº % CADA

100.000 H. 100.000 H.

================================================================

Andalucía 24.130 4,7 366 6.776 7,8 103

Aragón 6.298 -2,9 605 1.083 15,3 104

Asturias 3.085 14,0 361 617 21,7 72

Baleares 5.217 45,8 571 1.371 40,5 150

Canarias 5.306 11,2 304 1.744 -0,5 100

Cantabria 2.246 40,2 482 515 45,1 110

C.y León 12.369 5,8 629 1.637 12,7 83

C-La Mancha 9.518 15,3 596 1.508 30,1 94

Cataluña 23.627 14,3 408 6.752 30,6 117

C.Valenciana 20.577 18,4 526 5.248 17,0 134

Extremadura 3.761 -4,5 436 655 27,9 76

Galicia 7.656 31,7 346 1.274 13,8 58

Madrid 18.377 33,3 363 5.818 19,8 115

Murcia 4.342 6,8 383 1.089 15,4 96

Navarra 2.808 23,0 565 512 13,5 103

País Vasco 6.112 12,1 355 1.466 13,6 85

La Rioja 1.762 25,5 717 318 40,1 129

TOTAL 157.456 14,8 429 38.457 18,1 105

EFE

ess/mcm/jd

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de