La vivienda se encareció en todas las CCAA en 2016, en Galicia un 2,1 %
El precio de la vivienda subió el año pasado en todas las comunidades, sobre todo en Madrid, donde los pisos[…]
El precio de la vivienda subió el año
pasado en todas las comunidades, sobre todo en Madrid, donde los
pisos se encarecieron el 9 por ciento, y en Cataluña, con un repunte
del 7,4 por ciento. En Galicia el precio de la vivienda se encareció
un 2,1 % en 2016 respecto al año anterior.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la
variación anual del índice de precios de vivienda aumentó medio
punto en el cuarto trimestre y se situó en el 4,5 por ciento, de
manera que suma tres años consecutivos al alza y se anota su mayor
repunte desde 2007.
En el cuarto trimestre del año 2016, los precios subieron en
todas las comunidades autónomas, salvo en Castilla-La Mancha, donde
permanecieron estables.
Los mayores incrementos se dieron en Madrid (9 %), Cataluña (7,4
%) y Baleares (5,7 %), en tanto que los menores avances
correspondieron a La Rioja (0,3 %), Murcia (0,7 %) y Castilla y León
(0,8 %).
Si se analiza el caso de la vivienda nueva, la mayor subida
corresponde a Extremadura, con el 6,9 %, seguida de Madrid, con el
6,4 %, y Canarias y Cataluña, ambas con el 5,3 por ciento.
Cantabria, con el 1,4 por ciento, fue la comunidad en la que
menos se encareció el precio de la vivienda nueva.
Respecto a las de segunda mano, los precios subieron en todas las
autonomías menos en Castilla-La Mancha (-0,6 %), Extremadura (-0,1
%) y La Rioja (-0,4 %).
Frente a esas bajadas destaca el incremento del 9,5 por ciento de
Madrid, el 7,7 por ciento de Cataluña y el 6 por ciento de Baleares.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, la variación
trimestral, en lo que va de año y anual del precio de la vivienda en
2016:
CCAA TRIMESTRAL EN LO QUE VA DE ANUAL
AÑO
==============================================================
Andalucía 0,0 2,1 2,1
Aragón 0,0 2,3 2,3
Asturias -0,6 1,9 1,9
Baleares -0,1 5,7 5,7
Canarias 0,7 3,3 3,3
Cantabria 0,2 2,3 2,3
C. y León -0,4 0,8 0,8
C-La Mancha -1,0 0,0 0,0
Cataluña 1,2 7,4 7,4
C. Valenciana 0,0 1,7 1,7
Extremadura -1,5 0,8 0,8
GALICIA -0,6 2,1 2,1
Madrid 1,5 9,0 9,0
Murcia -0,9 0,7 0,7
Navarra -0,3 1,9 1,9
País Vasco -1,6 1,2 1,2
La Rioja -1,1 0,3 0,3
Ceuta 0,5 5,1 5,1
Melilla -0,2 3,2 3,2
Media nacional 0,4 4,5 4,5
EFE
ess/jlg/jrs
.
.