Ronda amplía oferta turística con obras para visitar iglesia del siglo XVII
El Obispado de Málaga ha invertido 100.000 euros en la creación de unas cubiertas visitables en la Iglesia de Santa[…]
El Obispado de Málaga ha invertido 100.000 euros en la creación de unas cubiertas visitables en la Iglesia de Santa María La Mayor de Ronda -construida en el siglo XVII- lo que ayudará a engrosar la oferta turística de la Ciudad del Tajo.
Las obras han consistido en la creación de unas cubiertas visitables en el templo -enclavado en el casco histórico- y que consiste en una superficie de madera de 200 metros cuadrados y una barandilla de 90 metros que recorre las caras este, norte y oeste del edificio.
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha hecho hincapié en que esta actuación, realizada por el arquitecto rondeño Sergio Valadez, no solo permite mirar a Ronda "ya que también ofrece una vista hacia el interior del templo," y ha bendecido las obras realizadas.
En este punto, Catalá ha manifestado que "Santa María La Mayor es un edificio de culto, pero es fundamentalmente la expresión de la fe" y ha añadido que "esta expresión no es solo arte o cultura. A veces hay una especie de tendencia a manifestar que las expresiones religiosas son expresiones culturales sin contenido de religión".
Por su parte, el sacerdote de Santa María La Mayor e impulsor del proyecto, Salvador Guerrero, ha definido la iglesia como "el más bello de la provincia de Málaga" y ha recordado que "las cubiertas estarán abiertas al púbico a partir de mañana".
Asimismo, el arquitecto Sergio Valadez, ha destacado que "la actuación se ha llevado a cabo de manera respetuosa con el monumento, sin dañar en absoluto la piedra, y teniendo muy en cuenta la base de la reversibilidad, por lo que podría ser retirada sin problema".
.