Ryanair operará con nueva ruta desde Sevilla a Valladolid el próximo invierno
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado que operará a partir de la próxima temporada de invierno una nueva[…]
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado que operará a partir de la próxima temporada de invierno una nueva ruta desde Sevilla a Valladolid, con dos frecuencias semanales.
Ryanair operará quince nuevas rutas desde el aeropuerto de Sevilla, si bien tres de ellas ya funcionan pero las mantendrá durante el invierno, según ha anunciado el director comercial, David O'Brien, quien ha comunicado en una rueda de prensa las nuevas rutas que se pondrán a la venta en unas dos semanas y supondrá aumentar sus operaciones un cuarenta por ciento.
Las nuevas rutas de la compañía irlandesa desde Sevilla serán a partir de la temporada de invierno a Bari (Italia), Colonia (Alemania), Copenhague, East Midlands (Reino Unido), Hamburgo, Croacia, Manchester, Memmingen (Alemania), Toulouse (Francia), Valladolid, Verona (Italia) y Varsovia Modlin (Polonia), todas con dos frecuencias semanales.
A éstas se sumarán en invierno tres rutas que ya operan en verano y son Ibiza (dos vuelos semanales), Nápoles (dos vuelos semanales) y Valencia (cuatro vuelos a la semana).
Con un total de 35 rutas, Ryanair prevé transportar este año desde el aeropuerto sevillano de San Pablo a 1,9 millones de pasajeros y baraja superar los dos millones en corto plazo.
Además, con esta apuesta la aerolínea mantiene 1.400 puestos de trabajo en el aeródromo de Sevilla.
El director del aeropuerto de Sevilla, Jesús Caballero, presente en la rueda de prensa, ha agradecido a Ryanair la apuesta por la capital hispalense y ha calificado de "histórico" el anuncio de quince nuevas rutas.
De hecho, desde 2011 cuando Ryanair hizo una "fuerte apuesta" por el aeropuerto de Sevilla no se había producido una apuesta de esta envergadura.
Caballero ha señalado que las nuevas rutas son destinos con gran potencial de crecimiento porque tienen una fuerte demanda.
El directivo de Ryanair ha explicado que esta apuesta es posible gracias al anuncio del Gobierno de bajar un once por ciento en cinco años las tasas aeroportuarias de AENA, lo que permite que "aumentar la capacidad del mercado español".
.