Ecologistas en Acción alerta del cambio de uso de terreno forestal
Ecologistas en Acción ha expresado su preocupación por la "oleada" de "descatalogaciones de terrenos forestales" que ha autorizado el Gobierno[…]
Ecologistas en Acción ha expresado su preocupación por la "oleada" de "descatalogaciones de terrenos forestales" que ha autorizado el Gobierno de La Rioja "supuestamente para conceder nuevos derechos de plantación de viñedo".
Según ha explicado esta organización en un comunicado, como consecuencia de la orden para el reparto de derechos de plantación, dictada por la propia Consejería de Agricultura, "se están cursando multitud de solicitudes de cambio de uso de terrenos que hasta el momento eran de carácter forestal".
Esas solicitudes, explica el comunicado, piden que esos terrenos "pasen a ser considerados como agrícolas", y "poder de esta manera optar a unos derechos que en el mejor de los casos, finalmente solo corresponderán a una ínfima parte de los terrenos desclasificados".
Por ello, Ecologistas en Acción considera que el proceso "no deja de ser absurdo y muy perjudicial para el medio ambiente".
En estas descatalogaciones se están roturando terrenos con matorral mediterráneo e incluso zonas con bosque natural de regeneración completamente consolidado, con el beneplácito de la propia consejería, asegura el comunicado.
Esas operaciones "masivas" eran "desconocidas desde hace décadas "y ya pensábamos habían pasado a la historia negra" pero "ahora el Gobierno de La Rioja las está consintiendo y fomentando".
Ecologistas en Acción considera "especialmente preocupantes" los cambios de uso en el Valle del Iregua "en municipios como Clavijo, donde un mismo propietario ha desmontado cerca de 20 hectáreas de matorral mediterráneo consolidado en laderas con pendiente" y "para este año ha vuelto a solicitar más del doble de extensión".
"Mucho peores desde el punto de vista ambiental son las autorizaciones de cambio de uso en parcelas con vegetación salitrosa y arbustiva en zonas de la Rioja Baja, donde se está autorizando roturaciones en el escaso hábitat de especies protegidas como el sisón, la ganga, la ortega, el alcaraván o la curruca tomillera".
Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de la Rioja la inmediata paralización de la orden de reparto de nuevos viñedos, y su nueva reformulación, ya que la actual es "irresponsable, peligrosa para el medio Ambiente e injusta para los agricultores de la Rioja".
Subrayan que "es imprescindible redactar un nuevo protocolo que no exija a los solicitantes tener que acreditar ante la administración que disponen de terrenos que en ningún caso se les van a autorizar".
"No tiene ningún sentido que para que te autoricen 1 hectárea tengas que justificar que dispones de 20 aptas, es una auténtica locura", afirma Ecologistas en Acción.
Conminan al Gobierno de La Rioja a que "replantee" la "nefasta política de monocultivo que fomenta" ya que "paso a paso nos dirigimos a un escenario de exclusividad de la viña, que puede ser fatal para el medio ambiente y para la economía riojana", concluye el comunicado de Ecologistas en Acción.EFE
.
.