Los usuarios de Metro se decantan por pago electrónico más que por efectivo
En 2016 en Metro de Madrid, por primera vez en su historia, los usuarios pagaron los títulos más a través[…]
En 2016 en Metro de Madrid, por primera vez en su historia, los usuarios pagaron los títulos más a través de medios electrónicos que en efectivo, al realizarse el 52 % de la recaudación (316.702.900 euros) en pagos con tarjeta, frente al 48 % (295.861.500 euros) que se abonó en efectivo.
Según ha informado el Gobierno regional, una de las principales razones que explica el cambio de la tendencia en los medios de pago que utilizan los usuarios de Metro de Madrid a la hora de comprar sus títulos de transporte es el aumento de ventas del nuevo Abono Joven.
Y además, el 50 % de los usuarios que utilizan el título de 10 viajes ya lo abonan a través de tarjetas bancarias.
No obstante, el abono mensual normal se consolida claramente como el que mayoritariamente se paga con tarjeta, suponiendo además el 44,5 % del total de lo recaudado en la red, y de todos los usuarios que utilizaron en 2016 este título de transporte, el 67,6 % lo abonó con tarjeta.
Metro de Madrid suprimió desde el pasado mes de noviembre la limitación para importes inferiores a cinco euros en las operaciones de pago electrónico en todas sus máquinas expendedoras automáticas de la red.
La eliminación de esta restricción, demandada por los usuarios de Metro a través de los distintos canales de comunicación abiertos por la compañía, ha tenido una buena acogida por parte de los viajeros tras constatar el aumento de ventas por medios electrónicos.
Persiguiendo el mismo objetivo de mejorar el servicio al usuario a la hora de realizar la compra de los títulos de transporte, se han aumentado las tarjetas internacionales y nacionales que son admitidas en la red, medida ésta que facilita el pago mediante tarjeta a los turistas extranjeros que visitan la región.
.