El propietario de Astilleros Zamakona, premio Mejor Empresario Vasco 2017

El propietario del Astillero Zamakona de Santurzi y presidente del Grupo Zamakona Yard, Pedro Garaygordobil, ha sido elegido Mejor Empresario[…]

El propietario del Astillero Zamakona de Santurzi y presidente del Grupo Zamakona Yard, Pedro Garaygordobil, ha sido elegido Mejor Empresario Vasco de 2017 por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad que hoy ha entregado sus premios anuales en una gala en Bilbao.

El galardón reconoce la trayectoria empresarial de Garaygordobil (Abanto y Zierbena, 1940) quien comenzó a trabajar a los 13 años en una consignataria de buques y casi 65 años después, dirige el Grupo Zamakona Yards, que en sus astilleros Bizkaia y Canarias, emplea a 1.000 trabajadores (entre plantilla propia y los de subcontratas) y que factura de media anual más de 150 millones de euros.

Con sólo 25 años, en 1965, fue nombrado director gerente de Astilleros Zamakona, una compañía fundada en 1914, y tras una etapa en ella, marchó a trabajar en Venezuela y después creó una empresa de reparación de buques en Canarias.

A su regreso a Bizkaia en 1978, decidió reflotar Astilleros Zamakona, sumido por aquella época en crisis, y compró sus instalaciones al entonces Banco Bilbao, logrando su salvación al apostar por la construcción de buques para el mercado exterior, destaca el jurado de los premios.

Publicidad

En el acto de la entrega del premio, Pedro Garaygordobil ha recordado que el peor momento que ha atravesado el astillero vizcaíno fue cuando la Comisión Europea anuló el sistema de financiación de construcción de buques, conocido como Tax Lease, lo que prácticamente anuló la posibilidad de contratar buques durante cuatro ejercicios.

"Esta ha sido la peor de todas las crisis que he conocido; además, se produjo en un momento en el que estábamos muy bien posicionados en el mercado en calidad y precio; fue una gracia de los holandeses", ha manifestado.

Garaygordobil ha agregado que "salvamos la situación gracias a la contratación de cinco atuneros congeladores con armadores de Bermeo y Ecuador".

El Jurado de los premios también ha distinguido el trabajo realizado por Ingemat, ingeniería especializada en la automatización y robótica para líneas de ensamblaje del automóvil, con el premio Made in Euskadi.

El galardón Innovación Empresarial ha recaído en la firma guipuzcoana Plastigaur, fabricante de film plástico para embalaje, y la Euskal Makila, se entregó al fabricante de bienes de equipo para papeleras Voith Paper, de Tolosa (Gipuzkoa), que recientemente ha celebrado el centenario de su constitución y los 50 años de su pertenencia al grupo alemán Voith.

.

En portada

Noticias de