Templo de Isis, buceo e Ilustración acaparan la oferta de Cartagena en Fitur

La recuperación del Templo de Isis en el Foro Romano, la posibilidad de bucear en dos reservas marinas, el Año[…]

La recuperación del Templo de Isis en el Foro Romano, la posibilidad de bucear en dos reservas marinas, el Año de la Ilustración y dos nuevos senderos serán las principales ofertas del Ayuntamiento de Cartagena este viernes en el espacio del Gobierno de Murcia en la Feria Internacional del Turismo de Madrid.

La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y la concejal de Turismo, Obdulia Gómez, han presentado la programación que llevará el consistorio a la feria, que también contempla una veintena de reuniones con turoperadores, agencias de viaje e instituciones nacionales e internacionales para cerrar paquetes turísticos.

Castejón ha incidido en que el "elemento diferenciador" respecto a otros destinos del sureste español es el patrimonio, por lo que presentará junto a responsables de la Fundación Repsol la segunda fase de la restauración del Foro Romano, la "joya de la corona".

Previamente, el alcalde de Cartagena, José López, comenzará la jornada revelando el calendario de actividades del Año de la Ilustración para divulgar ante los profesionales la importancia y la huella que ha dejado este periodo histórico en el patrimonio de la ciudad.

Publicidad

Posteriormente, la concejala de Turismo y la Asociación de Buceadores de la Región darán los detalles del "producto estrella" del litoral cartagenero, con las "grandes maravillas" de los fondos marinos, ha revelado Gómez.

En este sentido, la edil ha recordado que Cartagena es el único municipio de España que cuenta con dos reservas marinas, Cabo de Palos-Islas Hormigas y Cabo Tiñoso, lo que contribuirá a mantener el crecimiento sostenido de inmersiones que ha registrado la costa cartagenera en los últimos años.

El senderismo también tendrá su hueco con la presentación de los dos nuevos recorridos por Los Puertos de Santa Bárbara y Tallante, en los que los excursionistas podrán apreciar la agricultura y la arquitectura tradicionales, lugares de interés geológico y flora endémica como el garbancillo.

Por la tarde actuarán chirigotas y comparsas del Carnaval, habrá una lucha de gladiadores de Cartagineses y Romanos y una degustación de productos como cafés asiáticos, salazones, quesos y vinos de la tierra.

A preguntas de los periodistas, Castejón ha defendido la necesidad de ejecutar la expropiación y compra del hotel Peninsular para ampliar el edificio administrativo de San Miguel porque hay "hacinamiento" en estas dependencias y ayudará a erradicar focos de prostitución en la calle Cuatro Santos.

No obstante, la vicealcaldesa ha reconocido que desconocía que uno de los propietarios del inmueble era militante y candidato a concejal por Movimiento Ciudadano en las elecciones municipales de 2015.

.

En portada

Noticias de