El aeropuerto de Castellón presenta un plan para desestacionalizar la oferta
La Agència Valenciana del Turisme, el Club de Producto Introducing Castellón, Aerocas y la gestora del aeropuerto de Castellón, Edeis,[…]
La Agència Valenciana del Turisme, el Club de Producto Introducing Castellón, Aerocas y la gestora del aeropuerto de Castellón, Edeis, han presentado en la feria de turismo Fitur de Madrid un Plan de Acción para desestacionalizar la oferta turística y consolidar la infraestructura.
Según ha informado Aerocas, el director de Edeis en el aeropuerto de Castellón, Alexander Schroll, se ha referido durante el acto a las negociaciones que la empresa gestora mantiene con varias aerolíneas y ha afirmado que prevé "cerrar un contrato dentro de un mes".
Este Plan de Acción, dotado inicialmente con 250.000 euros y abierto a la incorporación de más actores, tiene como elemento fundamental la promoción del aeropuerto de Castellón, que en 2016 registró casi 106.000 pasajeros, quintuplicando las cifras del año anterior.
La iniciativa empresarial Introducing Castellón ha incorporado a su catálogo nuevos paquetes turísticos combinados, orientados a los diferentes nichos de mercado, que refuerzan la oferta actual e inciden en una progresiva reducción de la estacionalidad.
Todos estos productos tienen como nexo común que utilizan el aeropuerto de Castellón como puerta de entrada, contribuyendo así a la consolidación de la infraestructura.
El catálogo de productos tendrá una fuerte presencia en los mercados gracias a la acción promocional conjunta y coordinada de la Agència Valenciana del Turisme (AVT), Introducing Castellón y el aeropuerto de Castellón, representado por la sociedad pública Aerocas y el gestor privado Edeis.
Se ha consensuado un programa de acciones dirigidas a aquellos mercados europeos que se consideran estratégicos, han indicado las fuentes.
Entre las iniciativas figura la organización de misiones comerciales, así como la asistencia a las principales ferias turísticas y de conectividad aérea, junto a acciones de comarketing y presentaciones en los destinos en los que ya hay conexión aérea o está previsto crearla.
La AVT contempla además la organización de un viaje de familiarización dirigido a compañías aéreas para que conozcan el aeropuerto de Castellón.
El secretario autonómico de Turisme y presidente de Aerocas, Francesc Colomer, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado por las partes para actuar de forma coordinada.
Colomer ha incidido en que "el camino seguro es el de la profesionalización, de ahí la importancia de disponer de un Club de Producto con capacidad para interpretar los recursos turísticos de que disponemos. Y trazar una estrategia compartida con el aeropuerto es fundamental".
El presidente de Introducing Castellón y responsable de estrategia de Aerocas, Javier Gallego, ha resaltado que el sector empresarial "venía reivindicando una estrategia conjunta, que se ha visto plasmada en este Plan de Acción, al que esperamos que se sumen nuevos actores".
Por su parte, el director de Edeis en el aeropuerto de Castellón, Alexander Schroll, ha resaltado su previsión de seguir creciendo este 2017 y ha manifestado que en el marco de esta estrategia conjunta, "nuestros esfuerzos se centran en captar vuelos que operen a lo largo de todo el año para desestacionalizar el sector turístico".
Por último, Schroll se ha referido a las negociaciones con nuevas aerolíneas y ha afirmado: "Espero que podamos cerrar un contrato dentro de un mes".
.