Nueva app de consumo de la Generalitat recogerá las incidencias de Cercanías
La renovada aplicación de consumo de la Generalitat, Infoconsum, contará con un apartado específico donde se recogerán las incidencias que[…]
La renovada aplicación de consumo de la Generalitat, Infoconsum, contará con un apartado específico donde se recogerán las incidencias que sufran los usuarios de Cercanías de Cataluña para identificar los incumplimientos que se producen en el servicio y poder defender mejor los derechos de los viajeros.
Los consellers de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull; y de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, han asistido hoy a la presentación de la app y han reclamado el uso de las redes sociales para facilitar un intercambio seguro de información que permita elaborar un histórico que la Generalitat pondrá sobre la mesa en las reuniones que mantenga con Adif, que gestiona Cercanías.
La nueva aplicación de consumo de la Generalitat, cuya primera versión estaba vigente desde 2012, dispondrá a partir de hoy de un formulario en el que los viajeros podrán denunciar directamente ante la Agencia Catalana de Consumo las incidencias sufridas, ya sean referentes al estado de la infraestructura, a la falta de información o a la accesibilidad y puntualidad de los trenes, entre otros.
De este modo, la Generalitat, que ejerce de operador del servicio, pretende reducir la "impunidad" del gestor de Cercanías y mejorar el servicio de los viajeros, pues según ha recordado Rull la "transferencia incompleta de competencias en el servicio de Cercanías impide una actuación directa por parte de la Generalitat".
El conseller ha opinado que "gracias a esta herramienta podremos responder con contundencia a las quejas de los usuarios y dar una respuesta de forma no disgregada, insuficiente, o meramente informativa, como lo hacen otros servicios de reclamación, amparándonos directamente en el código de consumo".
Por su parte, Baiget ha concretado que la nueva versión cuenta con otros servicios, entre los que destacan un apartado de consejos para antes y después de adquirir un producto o un servicio de alertas sobre productos del mercado peligrosos para el consumo.
Finalmente, Rull ha sostenido que "es una prioridad para la Generalitat ofrecer un servicio de Cercanías digno y estaremos encima de ello de forma permanente", si bien ha lamentado que "es triste que las actuaciones lleguen a golpes de tensión y no de propuesta y mejora", refiriéndose así a la actitud "contundente" de la Generalitat ante la desinversión en este servicio.
"No nos resignaremos a que los ciudadanos estén desamparados en sus derechos", ha apostillado Rull, que ha cerrado su intervención asegurando que "la palabra resignación no figura en el diccionario de los catalanes".
.