Alcalde reclama liquidación ordenada de sociedad Alta Velocidad y no concurso
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha decantado hoy a favor de una liquidación ordenada de la Sociedad Valladolid[…]
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha decantado hoy a favor de una liquidación ordenada de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que evite el concurso de acreedores ante la deuda de 404 millones de euros de esta entidad que promueve el soterramiento del ferrocarril a su paso por la ciudad.
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), participada por el Grupo Fomento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, celebrará el próximo día 16 de febrero una junta general de accionistas extraordinaria, con un orden día en el que figura la disolución de la entidad y el nombramiento de los liquidadores.
Ante esta convocatoria y preguntado por los periodistas, el alcalde de Valladolid ha considerado "interesante ir a una liquidación ordenada", en la que "se puedan poner en valor cuanto antes" los talleres de Renfe y el reemplazo de los viejos por los nuevos ya construidos pero que siguen sin abrirse.
Óscar Puente se ha decantado por un liquidación en las que los socios puedan decidir cómo se emplea el patrimonio de la sociedad y cómo se afrontan las deudas con los acreedores, tras lo que ha advertido de que el concurso de acreedores es un procedimiento en el que se pierde del control sobre el proceso.
Ha señalado que, con el concurso de acreedores, los talleres de Renfe en Valladolid podrían salir a enajenación pública y sin saber el precio que se podría obtener, por lo que, a su juicio, será más conveniente para la sociedad y especialmente para ADIF y Renfe Operadora, de los dos socios integrados en el Grupo Fomento.
Para el alcalde, es necesario evitar "una fase de indefinición" que mantenga cerrados los talleres de Renfe durante mucho tiempo.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) publica ayer la convocatoria para el 16 de febrero de la junta extraordinaria de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003 S.A., con el objeto de cumplir con lo acordado por el Consejo de Administración el 27 de diciembre pasado.
El orden del día incluye, como primer punto, los acuerdos a tomar ante la situación financiera de la compañía, "incluida la disolución de la sociedad y la adopción de acuerdos complementarios, entre ellos el nombramiento de liquidadores o, si procediere, solicitud de la declaración de concurso de la sociedad".
La SVAV, participada por ADIF y Renfe Operadora con un 50 por ciento conjunto, y por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid al 25% cada institución, tenía en diciembre pasado una deuda de 404 millones de euros.
.