Trump pospone dar explicaciones de su desvinculación de los negocios

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso hoy hasta una fecha indeterminada de enero la rueda de prensa[…]

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso hoy hasta una fecha indeterminada de enero la rueda de prensa prevista para este jueves en la que iba a explicar cómo se apartará completamente de sus negocios privados. «El anuncio ha sido reagendado para el próximo mes», explicó Hope Hicks, una portavoz del magnate, que no ofreció más detalles. Fuentes del equipo de transición citadas por medios locales, sin embargo, justificaron la demora en el tiempo que está invirtiendo Trump en elegir a su próximo gabinete y también en el enrevesado entramado de sus negocios que dificultan su desvinculación.

El presidente electo prometió que se apartaría de todos sus negocios antes de llegar a la Casa Blanca el próximo 20 de enero para evitar posibles conflictos de intereses, sin embargo la semana pasada se supo que Trump seguirá, como mínimo, de productor ejecutivo de su show «The Apprentice». Trump programó la rueda de prensa hoy pospuesta el pasado 30 de noviembre, cuando aseguró que iba a dejar la gestión de los negocios a sus hijos Donald Junior, Ivanka y Eric.

El empresario neoyorquino recordó entonces que las leyes no le obligan a dejar sus negocios, lo que sí ocurre con el resto de los altos funcionarios de la Administración, pero consideró que se trata de una importante decisión de imagen. «Por lo tanto, se están elaborando documentos legales que me apartarán completamente de las operaciones de mis negocios. ¡La Presidencia es una tarea más importante!», agregó el presidente electo.

Publicidad

La posibilidad de que Trump siga vinculado a sus negocios durante su estancia en la Casa Blanca es una de las mayores preocupaciones de sus detractores y uno de los temas predilectos de los medios de comunicación que cubren la actualidad política.

Nuevo secretario de Estado

Trump ha informado de que este martes por la mañana hará el anuncio formal de quien se encargará del Departamento de Estado, un cargo que previsiblemente asumirá el consejero delegado de la multinacional energética ExxonMobil, Rex Tillerson. Varios medios de comunicación estadounidense han dado por seguro ya a Tillerson como próximo jefe de la diplomacia estadounidense, si bien ni el propio Trump ni su campaña se han pronunciado hasta el momento.

La designación de Tillerson tendría lugar después de que Trump ofreciera ayer a otro alto ejecutivo, el presidente de Goldman Sachs, Gary Cohn, el cargo de director del Consejo Económico Nacional, el organismo encargado de coordinar la política económica global de la Casa Blanca. Tillerson, de 64 años, se reunió con Trump el pasado martes en Nueva York con el beneplácito de varios líderes empresariales afines al presidente electo, quienes recomendaron su nominación.

La previsible designación de Tillerson tendría lugar también poco después de que salieran a la luz algunas afirmaciones que apuntan a que Rusia podría haber influido a favor de Trump en el desarrollo de los comicios de Estados Unidos. Las relaciones entre ExxonMobil y Rusia alcanzaron un punto culminante en 2011, con la firma de un acuerdo de explotación y producción de crudo con la petrolera estatal rusa Rosneft. Desde entonces ambas compañías han emprendido una decena de proyectos conjuntos en suelo ruso. De hecho, el Kremlin elogió a Tillerson como posible secretario de Estado y le ha definido como una persona «muy profesional».

«Al ser el director de una de las compañías de petróleo más grandes ha tenido contacto con nuestros representantes», señaló el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, tras publicarse el nombre del consejero delegado de ExxonMobil como favorito al cargo. «Lleva a cabo sus funciones de una manera muy profesional», añadió.

Más información

En portada

Noticias de