"Alcaides de honor" se comprometen a potenciar valores del vino de Valladolid

Los nuevos "Alcaides de Honor" del Museo Provincial del Vino de Peñafiel (Valladolid), Baudouin Havaux, Pablo Martín y José Luis[…]

Los nuevos "Alcaides de Honor" del Museo Provincial del Vino de Peñafiel (Valladolid), Baudouin Havaux, Pablo Martín y José Luis Rodríguez, se han comprometido hoy, durante la entrega de esta distinción, a "seguir difundiendo los valores del vino de la tierra".

Al menos son los deberes que les ha puesto a los "embajadores del enoturismo en la provincia vallisoletana", el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien ha recordado que "Valladolid es tierra de vino, con cinco denominaciones de origen y tres rutas dedicadas al vino".

Según ha explicado Carnero, "la cultura del vino impregna toda la provincia vallisoletana y es una seña de identidad, con más de 22.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, repartidas en 106 municipios, con casi 500 bodegas y más de 2.000 marcas diferentes, todas ellas de la mayor calidad".

Por eso es importante "saber difundir y promocionar estos vinos para convertirles en un referente mundial", ha advertido Carnero, al tiempo que ha destacado a los nuevos "Alcaides de Honor" del Museo del Vino de Peñafiel como claros ejemplos de esa labor de orientación, interpretación y explicación de los vinos.

Publicidad

En el caso del sumiller segoviano Pablo Martín, jefe de Sala del "Mesón Cándido" de Segovia y presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres y de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, ha incidido en su labor para "seleccionar los vinos y después transmitir sus valores y cualidades".

En cuanto al periodista José Luis Rodríguez, desde Nueva Economía Fórum y su sede en el Hotel Ritz de Madrid, actúa como "permanente embajador de los productos de la provincia vallisoletana en sus más de 200 actos organizados al año que, además, ha puesto en marcha el proyecto Heredad de Urueña, lo que demuestra su apuesta por esta tierra", ha apuntado el presidente de la Institución Provincial.

Por último, en lo que respecta a Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas que se celebrará en Valladolid el próximo año, ha aportado la "proyección internacional" de los vinos de la zona y, además, ser la sede de este certamen permitirá "dar a conocer los múltiples atractivos gastronómicos, culturales, patrimoniales y paisajísticos".

Havaux ha aceptado la responsabilidad que supone convertirse en nuevo embajador de los vinos de Valladolid y se ha comprometido a "mostrar las excelencias de la zona" a los más de 350 catadores de más de 50 países que participarán en el Concurso Mundial de Bruselas, un referente mundial en el mundo de los vinos.

El acto que reconoce a estas tres personalidades como nuevos Alcaides del Museo Provincial del Vino de Peñafiel ha tenido como escenario el castillo de esta localidad, sede de dicho Museo, y ha contado con la presencia del alcalde de Valladolid, Óscar Puente y el de Peñafiel, Roberto Díez, entre otros.

.

En portada

Noticias de