Ceniceros felicita a los premiados en TIC por situar a La Rioja en vanguardia
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha felicitado hoy a los premiados en la IX Noche[…]
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha felicitado hoy a los premiados en la IX Noche de las Telecomunicaciones por "posicionar a esta Comunidad a la vanguardia en materia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)".
Los galardonados en esta edición son las empresas JIG y PANOimagen, el proyecto El Prado en la web y el ingeniero Héctor Olarte, ha detallado el Ejecutivo, en una nota.
El jefe del Ejecutivo ha destacado el esfuerzo que realizan las administraciones públicas, las empresas y los profesionales del ámbito de las TIC para "responder a uno de los grandes desafíos que se nos plantean: impulsar la transformación digital en La Rioja".
Ha recordado que la digitalización es uno de los retos que se ha marcado esta legislatura el Gobierno de La Rioja y, para afrontarlo, ha emprendido el diseño de la Agenda Digital 2020, que será el instrumento básico para fijar las líneas prioritarias en el sector TIC para los próximos años.
Ceniceros se ha referido al Informe de Recomendaciones para la futura Agenda Digital, presentado en los últimos días, y ha recordado que en el presente mes se someterá a consulta pública con "el objetivo de que haya la máxima participación posible tanto de los ciudadanos como, en concreto, del propio sector TIC".
Ha informado de que el Gobierno de La Rioja tiene previsto realizar una gestión activa de esta consulta, por lo que se celebrarán reuniones con otros colectivos e instituciones relacionados con el sector TIC para recabar sus aportaciones y redactar, con el consenso de todos, la Agenda Digital 2020.
"Nuestro propósito es que la Agenda Digital se asiente sobre medidas concretas, asumibles, evaluables y estructuradas a partir del trabajo conjunto y la participación público-privada", ha señalado el presidente del Ejecutivo riojano antes de asegurar que algunas de dichas medidas "aparecerán recogidas en los próximos Presupuestos de La Rioja".
Los Premios de la Noche de las Telecomunicaciones, concedidos por un jurado formado por representantes de la Dirección General TIC, AITER, AERTIC-FER y la Cámara de Comercio de la Rioja, reconocen el esfuerzo realizado por personas, empresas o instituciones para que la sociedad riojana sea un referente en materia de telecomunicaciones.
El Premio Ingeniero del Año 2016 se ha concedido a Héctor Olarte Orodea, ingeniero de Telecomunicaciones, que compatibiliza su labor como jefe de Estudios de FP en el colegio Sagrado Corazón con la de empresario.
Olarte gestiona una empresa de transportes familiar, que en estos momentos está en proceso de expansión. Es miembro de la Junta de AITER desde hace ocho años.
El Premio Empresa del Año 2016 se ha otorgado a la empresa JIG, que cuenta con una plantilla de unos 90 trabajadores y gestiona 19 instalaciones en el ámbito del deporte, ocio, cultura, tecnología y sociedad, en las que 371.000 usuarios participan en 166 actividades al año.
En el ámbito tecnológico, trabaja con clientes relacionados con el mundo del vino, agroalimentario, calzado-moda, retail, industrial e instituciones públicas y entre 2011 y 2015 su volumen de negocio creció un 154%, llegando a facturar 3,3 millones de euros.
El Proyecto TIC del año 2016 se ha concedido al Proyecto 'El Prado en la Web' de la empresa RiamI L Lab.
El proyecto del Museo del Prado en la Web pone a disposición del público este patrimonio de un modo más amable, sencillo, práctico, intuitivo e interesante.
El medio elegido para ello ha sido representar ese patrimonio museográfico a través de un grafo de conocimiento interrogable, que enlaza las obras de arte y los autores de su colección, enriqueciéndolas con otros activos del Museo como la enciclopedia o el archivo.
El Premio Empresa Junior 2016 se ha concedido a PANOimagen, que es un proyecto que nació en 2014 de la colaboración de dos compañías del Vivero de Empresas de La Fombera: Phoscode S.L. (Luis Armando Rodríguez-Ingeniero Industrial) y AUVA Consultoría y Tecnología (Javier Becerra-Ingeniero de Telecomunicaciones).
Desde entonces en PANOImagen han desarrollado un nuevo modelo de cámara 360º y han aportado su conocimiento tecnológico y desarrollos a la plataforma VirtualE360 para la virtualización de edificios de pública concurrencia, sus planes de evacuación, sistemas de mantenimiento, etc.
Como en ediciones pasadas, los fondos recaudados en la IX Noche de las Telecomunicaciones se destinarán a una entidad con fines sociales, en este caso, a la Fundación Pioneros. EFE.
.
.