Los albergues de temporeros de Jaén abrirán la tercera semana de noviembre
Los 23 albergues de temporeros de la provincia de Jaén abrirán la tercera semana de noviembre, del 14 al 21,[…]
Los 23 albergues de temporeros de la provincia de Jaén abrirán la tercera semana de noviembre, del 14 al 21, con la recomendación de flexibilizar la fecha por parte de cada ayuntamiento dependiendo de la necesidad de cada municipio.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa, tras la reunión del Foro de la Inmigración, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, que ha insistido en que no es necesaria la llegada de más trabajadores porque la demanda de empleo agrícola en la provincia es suficiente para la recogida de la aceituna.
De hecho, según ha explicado la delegada, los últimos datos del paro, la provincia registra 9.993 personas desempleadas del sector agrícola, a las que habría que sumar más de 16.031 trabajadores eventuales agrarios subsidiados.
En todo caso, Ana Cobo ha destacado que para evitar desplazamientos innecesarios a Jaén se ha puesto en marcha, un año más, una campaña informativa en los lugares de origen más habituales de los temporeros agrícolas, para que consulten sobre la necesidad de mano de obra antes de desplazarse y que lo hagan si tienen cerrado un contrato de trabajo.
Este año, como novedad, el Foro Provincial de la Inmigración ha acordado, ampliar la estancia mínima de alojamiento a tres noches, hasta ahora se establecía el período de dos noches y tres días, y en todos los albergues se podrá dar una segunda estancia de una noche para facilitar el retorno al lugar de residencia.
Además, en los núcleos de población más grandes (Jaén, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real), financiado por la Junta de Andalucía, se han reforzado los servicios sociales comunitarios para la atención a la población inmigrante asentada en esos municipios para mejorar la información, orientación y asesoramiento en el proceso de integración e inclusión social.
El dispositivo de atención al temporero está compuesto por 23 albergues municipales en 23 municipios, con 731 plazas, además, desde Salud se prestará apoyo sanitario y se planifican las necesidades asistenciales, y desde Educación se garantizará la asistencia de los niños a clase, atendiendo la demanda tanto en la escolarización como en los comedores escolares.
La red de albergues de temporeros de la provincia de Jaén es única en España y con ella se pretende facilitar la manutención y el alojamiento de los temporeros que acuden a esta importante campaña agrícola, mientras encuentran un trabajo.
El Foro Provincial de la Inmigración se convoca con el objetivo de coordinar el dispositivo de atención a temporeros para la campaña de la aceituna y forman parte de él la Junta de Andalucía, Gobierno central, Diputación de Jaén, ayuntamientos, sindicatos, organizaciones agrarias, empresarios y organizaciones no gubernamentales.
.