Comienza construcción parque bomberos que sustituirá al derribado por sismos
Las obras de construcción del nuevo parque de bomberos de Lorca han comenzado hoy en el solar que dejó el[…]
Las obras de construcción del nuevo parque de bomberos de Lorca han comenzado hoy en el solar que dejó el derribo del anterior, que fue demolido hace cinco años como consecuencia de los terremotos de 2011, un lustro en el que los efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) han tenido su sede en unas dependencias provisionales ubicadas en una nave industrial.
Los trabajos tienen un presupuesto de un millón de euros y habrán concluido en el plazo de un año, según ha anunciado hoy la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, durante el acto simbólico de inicio de las obras del nuevo parque, en el polígono Los Peñones.
Pagán ha expuesto que tendrá una superficie construida de 3.245 metros cuadrados entre el edificio administrativo, las cocheras, los garajes, la torre de prácticas y el depósito de carga.
El nuevo parque atenderá de forma directa a las poblaciones de Lorca y Puerto Lumbreras, que suman más de 100.000 habitantes, pero tendrá un área de influencia superior a los 300.000 habitantes, al servir de apoyo a 12 poblaciones más.
La consejera ha agradecido a los bomberos de Lorca "su profesionalidad, y su disposición para atender el imprescindible servicio que tienen encomendado, superando las dificultades derivadas de la situación de provisionalidad que les ha tocado vivir" durante los últimos cinco años.
La nave de garaje, destinada a los vehículos de extinción y particulares de trabajadores, se construirá en planta baja y sótano; la torre de prácticas de trabajos tendrá cinco-siete alturas y un sótano.
Además, dispondrá de un moderno edificio social que se construirá en dos alturas y la planta baja albergará las estancias de día, como comedor, cocina, vestuarios y gimnasio, así como la sala de comunicaciones y dependencias administrativas.
La planta superior se destinará a espacios de descanso y aulas de formación, ha dicho Pagán ante los alcaldes de Lorca y Puerto Lumbreras, Francisco Jódar y María Ángeles Túnez, respectivamente, que han tenido palabras de agradecimiento para los bomberos por su labor y para el Gobierno regional por su apuesta por mejorar sus condiciones de trabajo.
El alcalde Jódar ha señalado que con la construcción de este parque del CEIS quedará completada la reconstrucción de todos los edificios de las fuerzas de seguridad y emergencias que ha sido precisa tras los seísmos de 2011, ya que también hubo que reconstruir la casa cuartel de la Guardia Civil y la comisaría de la Policía Nacional.
La plantilla de personal del parque de bomberos de Lorca incluye un sargento jefe de parque, cinco sargentos jefes de guardia, diez cabos bomberos especialistas y 30 bomberos conductores especialistas.
Sus medios materiales son dos autobombas urbanas ligeras, una autobomba rural pesada, dos vehículos nodrizas (urbano y rural, respectivamente), un brazo articulado, una embarcación neumática y un remolque de material.
Los bomberos del parque de Lorca realizaron el año pasado un total de 413 intervenciones, lo que supone el 10,1 por ciento del total de las realizadas por todos los bomberos del CEIS en 2015.
La mayor parte de ellas tuvieron como escenario el municipio de Lorca (330), seguido de Puerto Lumbreras (36), Totana (11), Águilas (10), Alhama de Murcia (7), Librilla (5) y Mazarrón (2).
Por tipologías, el incidente más atendido fue el incendio de vivienda, edificio o local público (57) seguido por el incendio de vehículo (30), el accidente de tráfico con atrapados (24), accidente de tráfico con heridos (22) y rescates y salvamentos (22).
El tiempo medio de salida (tiempo transcurrido desde que se comunica un asunto hasta la salida del parque) fue el año pasado de dos minutos y 13 segundos y su tiempo medio de llegada al lugar del incidente, de 16 minutos y cinco segundos.RFE
1010091
.
.