La UCCL urge a Tejerina a afrontar retos como la crisis de precios

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha urgido hoy a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina,[…]

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha urgido hoy a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, a afrontar los retos que quedaron pendientes en la anterior legislatura, como la crisis de precios, la necesidad de definir la figura del agricultor activo y aprobar la ley para la representatividad de las organizaciones agrarias.

En un comunicado, la UCCL confía en que a través del diálogo e inclusión de los agentes que conforman el sector, la ministra aborde los problemas existentes y adopte las medidas adecuadas para el desarrollo de una política agraria ajustada a la realidad del sector.

En su opinión, García Tejerina debe actuar de forma inmediata, entre otras cuestiones, sobre los desequilibrios en la cadena alimentaria para evitar las grandes diferencias existentes entre precios en origen y precios en destino, abogando por la adopción de auténticas políticas agrarias que incidan en el mantenimiento de la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

UCCL defiende que es el momento de revisar la definición de agricultor activo ya que la política agraria tiene que tener como destinatarios a los agricultores y ganaderos que realicen la actividad agraria como principal ya que "no puede ser que en el entorno europeo, Francia y Alemania , repartan los fondos de la PAC entre 350.000 y 400.000 explotaciones y en España sean en torno a 800.000".

Publicidad

Oro tema pendiente para la Unión es la participación de las Organizaciones Agrarias en el desarrollo de las políticas agrarias, algo que "únicamente puede establecerse a través de la celebración de elecciones en el campo, por lo que urge el desarrollo normativo de la Ley que lleva pendiente desde el año 2014".

En la actualidad la condición de más representativa a las Organizaciones Agrarias se otorga desde el Ministerio arbitrariamente, sin ajustarse a ningún parámetro objetivo verificable, lamenta la UCCL.

.

En portada

Noticias de