SsangYong Rodius D22T Limited 4x4 Aut: único en su especie

La segunda generación del monovolumen SsangYong Rodius es un vehículo familiar versátil, se podría decir que único en su especie,[…]

La segunda generación del monovolumen
SsangYong Rodius es un vehículo familiar versátil, se podría decir
que único en su especie, que ofrece una relación calidad-precio muy
competitiva y que presenta optimizaciones en su mecánica y
equipamientos.

El Rodius está pensado para alguien que busque un vehículo
adaptado a todo tipo de usos, con el que, más allá de los trayectos
rutinarios, pueda exigirle más al coche, gracias, entre otras cosas,
a la posibilidad de montar tracción total, que permite un
comportamiento mucho más dinámico y aventurero.

Destaca por sus siete asientos, reales y verdaderamente amplios;
su longitud, el más grande de su segmento; su renovada estética, que
gana bastantes enteros respecto a la anterior generación; y, además,
por ser un monovolumen grande que ofrece tracción a las cuatro
ruedas.

Atendiendo al espacio interior, es un vehículo pensado para
viajar acompañado. Desde luego, todos los pasajeros disfrutarán de
la comodidad de sus asientos y los más pequeños pueden ir distraídos
con un equipo multimedia con pantalla de 10,2 pulgadas, con
auriculares y mando a distancia -en la versión probada por Efe, la
Limited AWD Aut, el tope de gama-.

Publicidad

Por tanto, es un coche puramente familiar y, en este sentido,
SsangYong ha pensado en todo. De esta forma, hasta las mesitas de
cortesía, detrás de los asientos delanteros, también hacen su papel.

En la Rodius caben siete personas adultas, pero también las
maletas de todos, así como bicicletas o carritos de bebé.

Para ello, el coche tiene un maletero que cubica 875 litros con
las tres filas de asientos y 1.975 litros si se repliega la tercera.

Estas cifras sitúan a este monovolumen a la cabeza en su mercado.

Los asientos, de cuero, se pueden mover de manera longitudinal y
pueden reclinarse. Los huecos y espacios son numerosos, desde
portagafas a posavasos en las tres filas de asientos, además de la
guantera, bastante amplia. De esta forma, sus cotas de espacio son
sobresalientes.

En el puesto de conducción, lo primero que notará el
automovilista es su altitud. Al volante, podrá tener controlada la
carretera y sus posibles incidencias.

En cuanto a los motorizaciones, monta un propulsor 2.2 D22T de
178 CV, 23 CV más que el anterior D20T y 400 Nm de par entre las
1.400 y las 2.800 rpm, 40 Nm más, que además de ofrecer mejores
prestaciones y refinamiento, reducen los consumos en 0,3 litros en
todas las versiones frente al modelo al que reemplaza.

El 2.2 D22T es un nuevo motor diésel de cuatro cilindros y 2.157
c.c., con inyección directa por common rail. Está disponible tanto
con caja automática secuencial T-tronic de 7 velocidades fabricada
por Mercedes Benz -la que equipa el vehículo con el que se ha
realizado el test-, como con una mejorada caja manual de 6
velocidades.

Respecto a la tracción a las cuatro ruedas, a diferencia de la
anterior versión, que incorporaba tecnología AWD bajo demanda,
denominada TOD, esta nueva generación utiliza un sistema 4x4
conectable electrónicamente.

El monovolumen de SsangYong, según datos de la marca, consume en
los recorridos combinados 7,2 litros cada 100 kilómetros y en las
variantes 4x4 se sitúa en los 7,8 litros. Sin embargo, en la prueba
realizada, en la que se le ha exigido mucho trabajo al motor, supera
en unos dos litros y medio las cifras aportadas por el fabricante.

Las cifras de CO2, por su parte, se reducen a los 189 g/km, lo
que se traduce en que los modelos más ecológicos tributan en el
tramo del 9,75 % del impuesto de matriculación.

En cuanto a la dinámica, el coche sorprende desde el momento en
el que lo arrancas. Desde parado, el Rodius demuestra mucha viveza y
sus 2.204 kilogramos apenas se notan.

Si no fuera porque el conductor está en un puesto de conducción
muy elevado, podría pensarse que está a los mandos de un todocamino
compacto. Sin embargo, si mira a su derecha, se dará cuenta de que
el espacio entre él y el copiloto es bastante más amplio que en un
SUV.

Ya en marcha, los 178 caballos se hacen notar, al igual que la
estructura de chasis monocasco, que permite un buen nivel de rigidez
y, por tanto, evita vibraciones.

El Rodius equipa una suspensión delantera de doble horquilla que
mejora el guiado de la dirección y consigue un gran comportamiento.

El tren trasero cuenta con una suspensión de tipo independiente
multilink y muelles helicoidales, lo que acentúa de por sí el
confort del conjunto y aporta un gran aplomo, al tiempo que solventa
de manera correcta las irregularidades del asfalto.

Fuera de la carretera, en caminos de tierra que no supongan mucha
dificultad, el vehículo responde bien, aunque la falta de una
reductora y su longitud obligan a tomarse las cosas con calma.

El Rodius, aunque pueda "asustar" un poco su envergadura, es un
coche fácil de conducir. En carretera transmite al automovilista una
gran seguridad y, además, es dinámico.

Sin embargo, en ciudad es otra historia. Si se tiene que circular
por calles estrechas se necesitará algo de maña y, en ocasiones,
paciencia -coches mal aparcados, en doble fila y demás
circunstancias que dificultan en ocasiones el paso-. Esto, de todas
formas, es algo normal en los vehículos de su categoría.

Además, sus más de cinco metros de longitud dificultan la tarea
de buscar aparcamiento. Por tanto, otra dosis de paciencia.

En cuanto al diseño exterior, presenta un frontal con una
parrilla en sintonía con los nuevos lanzamientos de la marca. El
acabado Limited 4x4 Aut trae de fábrica faros HID de serie.

Estos elementos, junto con las nervaduras del capó, realzan la
imagen del frontal y reflejan el carácter robusto del nuevo Rodius.

En el lateral sobresale la moldura metálica en la parte baja de
las ventanillas, así como las llantas de aleación y el tamaño de las
puertas, que facilitan enormemente la entrada y salida del vehículo.

En la parte trasera el pilar D y el paragolpes trasero están
influenciados por el estilo de los SUV grandes de la marca.

En el interior, el volante (multifunción) es de nuevo diseño, al
igual que la consola central y la parte baja del salpicadero.

Respecto a la seguridad, incluye en todas las versiones ABS
(sistema antibloqueo de frenos), EBD (distribuidor electrónico de
frenada), BAS (sistema de asistencia a la frenada), FTCS (control de
tracción con efecto autoblocante a través de los frenos), ESP
(control de estabilidad) y ARP (sistema activo antivuelco), así como
un gran número de detalles en seguridad pasiva.

Atendiendo al resto del equipamiento, incorpora climatizador
dual, tapicería de cuero, techo eléctrico, reductora, bluetooth,
sistema de audio y navegación con pantalla de 7 pulgadas que puede
conectarse a teléfonos inteligentes, DVD, entradas USB y Aux,
conexión iPod para iPod y iPhone, retrovisores exteriores plegables
eléctricamente.

Además, incluye mandos de radio en el volante, cámara trasera,
ordenador de a bordo, control de velocidad o rieles de techo, entre
otros.

Por tanto, se trata de un coche vanguardista, versátil e
innovador que, además de ofrecer un precio competitivo (38.450
euros, que incluye descuento promocional de 1.000 euros), muestra
una capacidad de habitabilidad que le permite transportar siete
personas y una gran carga.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 5.130 mm

Anchura 1.915 mm

Altura 1.815 mm

Distancia entre ejes 3.000 mm

Vía delantera 1.610 mm

Vía trasera 1.620 mm

Peso 2.204 kg

Capacidad depósito 80 l

Capacidad maletero 875 kg

Coeficiente aerodinámico -

Posición motor Delantero longitudinal

Alimentación Inyección directa

por conducto común. Turbo.

Geometría variable. Intercooler

Cilindros Cuatro en línea

Cilindrada 2.157 c.c.

Potencia máxima 178 CV a 4.000 rpm

Par máximo 400 Nm entre 1.400-2.800 rpm

Transmisión Automático, 7 velocidades

Velocidad máxima 187 km/h

Aceleración -

Consumo medio 7,8 l/100 km

Emisiones 205 gr/km

Impuesto de Matriculación 14,75%

Dirección Cremallera eléctrica

Diámetro de giro -

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco ventilado

Suspensión delantera Paralelogramo

deformable/ Resorte helicoidal

Suspensión trasera Paralelogramo

deformable/ Resorte helicoidal

Tracción Total

Neumáticos 235/65 R17

Equipamiento de serie ESP BAS HSA EBD ARP

Precio 38.450 euros (con descuentos)

RESTO DE GAMA

-------------

Versión CilindradaPotencia PVP

-----------------------------------------------------------------

RODIUS e-Xdi Premium 2.157 c.c. 178 CV 28.600

RODIUS e-Xdi Limited 2.157 c.c. 178 CV 30.600

RODIUS D22T Line 2.157 c.c. 178 CV 28.100

RODIUS D22T Premium 2.157 c.c. 178 CV 30.600

RODIUS D22T Premium Aut. 2.157 c.c. 178 CV 32.100

RODIUS D22T Limited 2.157 c.c. 178 CV 32.600

RODIUS D22T Limited Aut. 2.157 c.c. 178 CV 34.100

RODIUS D22T Limited AWD Aut. 2.157 c.c. 178 CV 38.450

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Ford S-Max Titanium 2.0 TDCi AT AWD 1.997 c.c. 180 CV 35.875

Ford Galaxy Titanium 2.0 TDCi AT AWD 1.997 c.c. 180 CV 40.050

Opel Zafira Excellence 2.0 CDTI AT 1.956 c.c. 170 CV 32.950

Renault Espace Initiale Paris Energy dCi 1.598 c.c. 160 CV 43.547

Seat Alhambra 2.0 TDI CR Style 1.968 c.c. 184 CV 40.901

Seat Alhambra 2.0 TDI CR Style 4Drive 1.968 c.c. 150 CV 37.680

Seat Alhambra 2.0 TDI Style 4Drive DSG 1.968 c.c. 184 CV 42.390

Volkswagen Sharan 2.0 TDI Sport 1.968 c.c. 184 CV 46.970

Volkswagen Sharan 2.0 TDI Advance 4Mot 1.968 c.c. 150 CV 44.990

Volkswagen Sharan 2.0 TDI Sport 4Motion 1.968 c.c. 150 CV 48.580

EFE

jpd

.

.

En portada

Noticias de