La empresa Eulen se adjudica la seguridad en el aeropuerto de Melilla

La empresa Eulen ha obtenido la adjudicación de servicios de seguridad del aeropuerto de Melilla, dentro de un lote junto[…]

La empresa Eulen ha obtenido la adjudicación de servicios de seguridad del aeropuerto de Melilla, dentro de un lote junto a otras 17 instalaciones aeroportuarias de la red de Aena por 8,9 millones de euros en conjunto.

Prosegur, ICTS Hispania y Eulen se han adjudicado los servicios de seguridad de 37 aeropuertos de la red de Aena durante un periodo de dos años, prorrogable por otros dos, por un importe total de 111 millones de euros, informó hoy el gestor aeroportuario.

La adjudicación, aprobada por el consejo de administración de Aena en su última reunión, se ha realizado en cuatro lotes: uno para los aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros al año y tres para los que tienen un tráfico superior a esa cifra.

En cuanto a los aeropuertos con un tráfico superior a los 500.000 pasajeros al año, el lote 1, que engloba a los aeródromos de Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Asturias, Bilbao, Málaga-Costa del Sol y Vigo, se ha adjudicado a la empresa ICTS Hispania por 36 millones.

Publicidad

El lote 2, que inicialmente había quedado desierto y volvió a salir a licitación, se ha adjudicado finalmente a Prosegur Soluciones Integrales por 33,7 millones. En este lote están incluidos los aeropuertos de La Palma, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Ibiza, Menorca y Sevilla.

El lote 3, que agrupa seis aeropuertos -Gran Canaria, Lanzarote, Almería, FGL Granada-Jaén, Murcia-San Javier y Valencia, se ha adjudicado también a Prosegur Soluciones Integrales por 32,4 millones.

Los servicios de seguridad para los aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros al año, 18 en total, entre ellos el de Melilla, se han adjudicado en un único lote a Eulen Seguridad por 8,9 millones de euros.

Según Aena, para elegir a las empresas adjudicatarias se ha tenido en cuenta que los servicios ofrecidos conjuguen adecuadamente la seguridad y la comodidad de los usuarios.

También se ha exigido a las empresas disponer de un Sistema de Gestión de Calidad que será auditado anualmente por una empresa independiente.

Además, las empresas han tenido que presentar un Plan de Gestión de Reclamaciones.

.

En portada

Noticias de