Las matriculaciones de eléctricos caen en octubre por segundo mes consecutivo
Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España han vuelto a caer en octubre, con lo que suman dos meses consecutivos[…]
Las matriculaciones de vehículos eléctricos
en España han vuelto a caer en octubre, con lo que suman dos meses
consecutivos a la baja, ante la falta de un nuevo Plan MOVEA que
subvencione su compra.
Según datos divulgados hoy por la Asociación Nacional de
Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en octubre se han
vendido 344 vehículos eléctricos, el 38,1 % menos que en el mismo
mes de 2015.
En el acumulado de enero a octubre la tendencia se mantiene
positiva y las entregas ascienden a 3.628 unidades, el 51,86 % más
que un año antes.
Por lo que respecta a los híbridos, en octubre se han matriculado
2.781 unidades, el 51,3 % más que en el mismo de un año antes; y en
los diez primeros meses 24.634 unidades, el 68 % más en tasa
interanual.
Según recuerda Anfac, la movilidad sostenible, inteligente y
segura es el futuro, razón por la que los eléctricos e híbridos son
un "elemento clave para la modernización de las ciudades".
Es por ello por lo que la patronal considera "necesario" un plan
"transversal y amplio que contemple todos los elementos para el
adecuado desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes".
En su opinión, los principales elementos para impulsar los
vehículos alternativos son los incentivos a la compra, que exista
una infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana,
compras públicas y una fiscalidad específica.
De esta manera, se posicionaría a España "como uno de los países
más eficientes y tecnológicos de Europa", asegura la fuente.
Este es el listado por comunidades de los vehículos eléctricos e
híbridos vendidos en octubre y en los diez primeros meses de 2016:
-Híbridos
---------
CCAA OCT.16 OCT.15 %VAR. ACUM.16 ACUM.15 %VAR.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 367 254 44,49 3.051 2.355 29,55
ARAGÓN 79 42 88,10 601 288 108,68
ASTURIAS 43 28 53,57 347 201 72,64
BALEARES 67 40 67,50 588 412 42,72
CANARIAS 29 42 -30,95 409 369 10,84
CANTABRIA 29 22 31,82 262 160 63,75
C.LA MANCHA 64 28 128,57 530 242 119,01
C.LEÓN 86 52 65,38 807 433 86,37
CATALUÑA 663 426 55,63 5.386 3.107 73,35
CEUTA Y MELILLA 6 1 500,00 56 20 180,00
C.VALENCIANA 246 136 80,88 2.182 1.241 75,83
EXTREMADURA 37 17 117,65 295 144 104,86
GALICIA 116 87 33,33 994 568 75,00
LA RIOJA 33 14 135,71 191 101 89,11
MADRID 731 506 44,47 7.251 3.985 81,96
MURCIA 59 31 90,32 504 238 111,76
NAVARRA 32 17 88,24 244 153 59,48
PAÍS VASCO 94 95 -1,05 936 641 46,02
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 2.781 1.838 51,31 24.634 14.658 68,06
-Eléctricos
-----------
CCAA OCT.16 OCT.15 %VAR. ACUM.16 ACUM.15 %VAR.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 15 13 15,38 184 167 10,18
ARAGÓN 1 9 -88,89 45 31 45,16
ASTURIAS 2 2 0,00 37 20 85,00
BALEARES 21 16 31,25 110 92 19,57
CANARIAS 13 14 -7,14 133 81 64,20
CANTABRIA 1 1 0,00 17 9 88,89
C.LA MANCHA 3 9 -66,67 110 52 111,54
C.LEÓN 1 8 -87,50 64 44 45,45
CATALUÑA 133 87 52,87 1.074 541 98,52
CEUTA Y MELILLA 0 0 -- 1 1 0,00
C.VALENCIANA 11 26 -57,69 166 167 -0,60
EXTREMADURA 0 5 -- 17 21 -19,05
GALICIA 2 8 -75,00 48 37 29,73
LA RIOJA 0 2 -- 5 9 -44,44
MADRID 131 313 -58,15 1.429 967 47,78
MURCIA 4 5 -20,00 45 22 104,55
NAVARRA 3 2 50,00 32 11 190,91
PAÍS VASCO 3 36 -91,67 111 117 -5,13
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 344 556 -38,13 3.628 2.389 51,86
EFE
jmj-atc
.
.