Boeing y Comac crearán un centro de acabado de aparatos 737 en China

Los fabricantes de aviones estadounidense Boeing y chino Comac abrirán un centro de acabado de aparatos del modelo 737 (destinados[…]

Los fabricantes de aviones estadounidense Boeing y chino Comac abrirán un centro de acabado de aparatos del modelo 737 (destinados al mercado del país asiático) en la ciudad de Zhoushan, en el este del país, informó la publicación especializada Aviation Week.

En el número que publica con motivo de la Feria Internacional de la Aviación que se celebra esta semana en Zhuhai (sur de China), el semanario avanza que la planta es la primera de este tipo que se destina a aviones comerciales de Boeing.

En ella se realizarán principalmente tareas de acabado y decoración en interiores y cabina.

La medida forma parte de la estrategia del gigante Boeing, que opta por mantener sus líneas de ensamblaje en suelo estadounidense, frente a la línea de su rival europea Airbus, que sí tiene una planta de construcción de aviones en suelo chino (la de Tianjin, norte de China, abierta en 2009 y destinada a la producción de su A320).

Publicidad

En todo caso, Boeing ya tiene proveedores chinos para algunas de las piezas de sus aviones, como estabilizadores horizontales, alerones verticales, paneles para las alas, puertas y otros componentes del mismo 737, o de modelos como el 747-8 y el 787.

El acuerdo impulsa la cooperación entre Boeing y Comac, firma china que busca abrirse paso en el mercado internacional de la aviación comercial con la producción del primer "jumbo" manufacturado en el país asiático, el C919, diseñado para transportar entre 158 y 174 pasajeros.

En consorcio con otro fabricante, el ruso UAC, Comac ha presentado en la Feria de Zhuhai, la más importante del sector aéreo de China, el nuevo C929, para 280 pasajeros, otro importante paso adelante en la industria china de la aviación.

La cooperación con Boeing muestra, por otra parte, la importancia del mercado chino para la marca estadounidense, que calcula que un tercio de su demanda mundial de aparatos 737 provenga del país asiático.

En portada

Noticias de