Equo CLM exige archivo "inmediato y definitivo" de proyectos de tierras raras

El partido ecologista Equo de Castilla-La Mancha ha reiterado su rechazo a los proyectos de minería de tierras raras en[…]

El partido ecologista Equo de Castilla-La Mancha ha reiterado su rechazo a los proyectos de minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real y ha exigido a la Junta su "inmediato y definitivo" archivo.

Una petición que hace después de que el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, informara el pasado 25 de octubre, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que el presidente regional, Emiliano García-Page, anunció que en el plazo de 15 se tendría una posición definitiva sobre esta cuestión.

En un comunicado, la coportavoz regional de Equo, Lola del Olmo, ha alertado del peligro que corren los escasos recursos hídricos, el suelo y el aire del entorno donde se quiere iniciar la explotación (Torrenueva, Castellar, Valdepeñas y Torre de Juan Abad) por la amenaza de contaminación radioactiva asociada a este tipo de explotaciones.

Ha recordado que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió un informe en el que aseguraba que los tres proyectos de explotación solicitados "son susceptibles de generar un impacto radiológico para los trabajadores, el público y el medio ambiente".

Publicidad

El también coportavoz de Equo CLM, Juan Carlos Ranz, ha añadido que "son numerosos organismos los que han informado negativamente" de este proyecto, como la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que denegó los 310.000 metros cúbicos de agua anuales procedentes del embalse de La Cabezuela que pidió la empresa por considerar que "es incompatible" con el Plan Hidrológico de cuenca.

Ha advertido del riesgo de la actividad minera que pretende llevar a cabo la empresa 'Quantum Minería' para "los especiales valores naturales de la zona, altamente sensible para especies en peligro, como el águila imperial o el lince ibérico, y cuya afección por esta actividad no ha sido convenientemente evaluada".

Del mismo modo, Juan Luis Parejo, miembro de Equo-Ciudad Real, ha aludido al "rechazo social" que el proyecto ha suscitado entre los ciudadanos de la comarca, en alusión a la manifestación celebrada el pasado mes de mayo en Torrenueva y en la que participaron más de 3.000 personas y 400 tractores.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha emitido un informe negativo sobre el proyecto y precisa que, en el informe de la empresa, "no se localizan ni caracterizan impactos potenciales sobre la biodiversidad, más allá de una mera mención a algunas especies y hábitats, y no indica ni la intensidad ni la ubicación precisa de los valores naturales afectados".

Otro informe al que alude Equo es el del Defensor del Pueblo, que ha instado a la Consejería de Agricultura a "suspender los procedimientos" hasta que se solucione la falta de disponibilidad de recursos hídricos para acometerlos.

Además, le solicita "los motivos por los que no se incluyó la investigación y extracción de tierras raras en el Plan Estratégico y Minero presentado", ha añadido.

Por último, Toñi Real, miembro de la Mesa de Coordinación de Equo Ciudad Real, se ha referido a la resolución del Parlamento regional para instar al Gobierno autonómico al definitivo archivo de los proyectos mineros de tierras raras y, en su caso, a su unión para una evaluación correcta del impacto ambiental de todos ellos.

Real ha confiado en que pronto se pueda "cerrar definitivamente" lo que ha calificado de "capítulo negro que amenaza al desarrollo sostenible de la región".

.

En portada

Noticias de