El Ayuntamiento de Valencia aportará en solitario 60 millones a EMT en 2017
El Consejo de Administración de la EMT ha aprobado hoy los presupuestos para el año 2017, que serán de 105,8[…]
El Consejo de Administración de la EMT ha aprobado hoy los presupuestos para el año 2017, que serán de 105,8 millones de euros, 1,3 millones más de lo presupuestado el año anterior, y a los que el Ayuntamiento de Valencia aportará en solitario un total de 60 millones.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Movilidad, Giusseppe Grezzi, que explicado que, "frente a la negativa del gobierno presidido por Mariano Rajoy de sufragar el transporte público valenciano, al contrario de lo que hace en otras ciudades como Barcelona y Madrid", el consistorio destinará 60 millones a su transporte colectivo, según un comunicado del Ayuntamiento.
Grezzi ha recordado que, del año 2011 al 2015, el presupuesto cayó de los 109,7 millones de euros hasta los 99,3, con lo que se ha producido una recuperación de 6,6 millones en dos años.
El también presidente de la EMT ha informado de que la partida destinada a gastos de personal aumenta 1,6 millones hasta llegar a los 73,3 millones de euros, lo que, ha asegurado, "permitirá continuar la senda de contrataciones para asegurar una óptima calidad del servicio".
En concreto, en 2016, la EMT ha contratado a 87 conductores, frente a los 44 que se contrataron en 2015, unas cifras que para el concejal suponen "un cambio notable en comparación con el periodo de la última legislatura del PP, donde solo se contrató a un total de 69 personas".
En 2017, por segundo año consecutivo, el presupuesto contempla una renovación de la flota, con la adquisición de 37 nuevos vehículos.
El consistorio adquirirá, concretamente, dos autobuses eléctricos y el resto con tecnología híbrida, 14 autobuses articulados de 18 metros y 21 convencionales de 12 metros. .
Además, el Ayuntamiento también incrementará este año la partida para el pago de la deuda de la EMT acumulada a lo largo de las últimas legislaturas, que aumentará de 800.000 euros destinados en 2016 a 3,2 millones de euros en 2017.
El Consejo de Administración también ha aprobado las adjudicaciones del Servicio de Atención al Cliente y de Vigilancia y Seguridad, y ha anunciado que, por primera vez, la empresa de transportes tendrá una auditoría operativa, llevada a cabo por la empresa Ernst & Young.
Por su parte, desde Ciudadanos han considerado que la aportación de 60 millones del gobierno municipal a la EMT está "basada en una previsión de ingresos irreal", por lo que han advertido que "no será suficiente".
Así lo ha manifestado en un comunicado el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, que ha votado en contra de los presupuestos y ha criticado que "los números siguen sin cuadrar", por lo que la EMT "va a acabar necesitando más fondos respecto a lo presupuestado".
"No van a lograr facturar los 43,3 millones que anunciaron para este año por lo que no alcanzarán los 44 millones que pretenden para 2017", ha asegurado Estellés.
En este sentido, ha solicitado que en todos los informes de actividad de la compañía se entregue a los consejeros la cifra total real de ventas por mes y acumulada para cada título de transporte y su comparativa con el año anterior.
"Con los datos de viajeros hay un crecimiento del 5,77% hasta septiembre de 2016, pero el seguimiento del presupuesto 2016 y la estimación de ingresos para 2017 se realiza con los datos de ventas", ha subrayado.
.