París lanza un plan para recuperar su turismo, debilitado tras los atentados
Una mejor iluminación de los monumentos, un nuevo gran centro de acogida en la Torre Eiffel o la promoción de[…]
Una mejor iluminación de los monumentos, un nuevo gran centro de acogida en la Torre Eiffel o la promoción de los barrios menos turísticos son algunas de las 59 medidas presentadas hoy por el Ayuntamiento de París para relanzar en seis años el turismo, debilitado desde los atentados del año pasado.
Con este plan estratégico -concebido antes de los ataques- el consistorio pretende aumentar un 2 % anual la cifra de visitantes y generar un turismo "sostenible" a largo plazo, más allá de relanzarlo de forma coyuntural, precisó a la prensa el responsable de Turismo del Ayuntamiento, Jean-François Martins.
A pesar de una bajada anual del 11 % en el número de visitantes entre enero y octubre, París sigue siendo el primer destino turístico del mundo y "terminaremos el año con 23 o 24 millones de visitantes", aseguró Martins.
El ayuntamiento ha aunado fuerzas con el Gobierno francés y los grandes comerciantes para impulsar una industria que representa cada año cerca de 40.000 millones de euros y que genera casi 524.000 empleos en la región parisina.
También está prevista la creación de un pabellón dedicado a los jóvenes chefs, que hará las funciones de "Villa Médicis de la gastronomía", y una colaboración con la vecina ciudad de Rungis, para la creación de la futura "Ciudad de la gastronomía".
Martins subrayó la necesidad de un crecimiento "armonioso" para "evitar estar en la misma situación que Barcelona, donde los ciudadanos se manifiestan contra el turismo", en referencia al problema de la proliferación de pisos en alquiler para turistas.
Así, el consistorio prevé reforzar los controles aleatorios de pisos y la creación de un número de registro otorgado por el Ayuntamiento.
El municipio incrementará la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, continuará con el refuerzo de la seguridad, y aumentará los dispositivos de limpieza.
Martins afirmó que París es la ciudad con mayor número de papeleras del mundo, pero se trata de la "quinta ciudad con mayor densidad de población del mundo".
Bajo el título "Esquema de desarrollo turístico 2017-2022", el plan estratégico será propuesto al pleno del Ayuntamiento de París en noviembre.