OPFH Cobella invierte 4,2 millones en mejora comercialización y producción

La Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) Nuestra Señora de la Bella (Cobella), centrada en principalmente en el[…]

La Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) Nuestra Señora de la Bella (Cobella), centrada en principalmente en el cultivo de frutos rojos y cítricos, va a invertir 4,2 millones de euros entre 2016 y 2017 en la mejora de la comercialización y la producción.

Ello es posible gracias a la colaboración público-privada con la Junta de Andalucía, en el marco de los fondos operativos, según ha informado hoy, durante una visita a las instalaciones de la cooperativa, el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Francisco José Romero.

Cobella ya ha recibido por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural la transferencia de 764.624 euros de los fondos operativos, lo que la sitúa entre las entidades asociativas de este tipo más importantes de la provincia en términos sociales y económicos.

No en vano, con esta ayuda, la Junta de Andalucía respalda una inversión público-privada de 1.574.076 euros (con la aportación del 48,58 por ciento de la misma) y actúa así como paraguas para una producción comercializada valorada en 21.604.960 euros.

Publicidad

La subvención solicitada, con una resolución que ha de estar aprobada antes del 15 de diciembre de 2016 y una producción comercializada valorada ya en 31.201.682 euros, se eleva hasta los 1.435.277 euros, un 70,12 por ciento más que lo pedido en el ejercicio anterior.

La cooperativa Cobella la conforman casi 300 socios cooperativistas que cultivan unas 1.500 hectáreas entre fresas, frutos rojos, cítricos y frutales; tiene una facturación media anual cercana a los 30 millones de euros y da empleo directo en campaña a cerca de 500 personas.

La actividad principal de Cobella es la comercialización de frutas producidas por sus cooperativistas, con una producción media anual de unas 30.000 toneladas de las cuales unas 12.000 toneladas corresponden a fresas y frutos rojos, 15.000 toneladas a cítricos y 3.000 toneladas a frutales.

.

En portada

Noticias de