Porsche 718 Cayman: El Porsche más divertido

Sin duda alguna el más divertido de conducir de todos los Porsche es el Cayman y también podemos decir que es uno de los mejores coches del segmento.

El primer Cayman, un cupé biplaza, vio la luz en 2005 y un año más tarde lo hizo el Cayman S, con un motor más potente. En 2009 se lanzó su segunda generación diferenciándose más del Boxster, su «hermano mellizo». En 2013 apareció una evolución de este vehículo y en 2015 se presentó el GT4, el Cayman más potente jamás producido con 385 cv. Ahora se lanza el 718 Cayman, disponible con un motor central turbo bóxer gasolina de 4 cilindros, 2 litros y 300 cv de potencia y el Cayman S, con 2,5 litros de cilindrada y 350 cv. Ambos, con 25 cv más de potencia, ofrecen mejores prestaciones y a la vez un menor consumo y emisiones. El consumo del Cayman S no es muy alto para tratarse de un motor que ofrece 350cv: 7,3 litros a los 100 km.

La caja de cambios del 718 Cayman es manual de 6 velocidades y como opción puede elegirse una automática de doble embrague PDK de 7 marchas. El 718 Cayman S con el cambio PDK y el paquete Sport Chrono -opcional al precio de 1.817 euros- acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4,2 segundos (0,5 s menos), alcanza una velocidad máxima de 285 km/h. Con el llamado botón «Sport Chrono», situado en la parte derecha del volante, se mejoran aún más las características deportivas; ofrece cuatro ajustes diferentes: «Normal», «Sport», «Sport Plus» y el «Individual». 

Con este nuevo modelo, el Porsche Cayman y el Boxster tienen la gran mayoría de sus elementos en común, podemos decir que el segundo de ellos es la versión descapotable del Cayman. El 718 Cayman, tiene un diseño con líneas más afiladas, es más proporcionado, tiene un aspecto más ancho, lleva un nuevo spoiler trasero y unas mayores entradas de aire. En el interior la posición de conducción es totalmente deportiva, lleva un nuevo volante y una pantalla táctil. 

Ofrece de serie el nuevo sistema «Porsche Communication Management» (PCM) con preinstalación para el teléfono móvil, interfaces de audio y un sistema de sonido de 150 vatios. Los módulos Connect, la navegación y Connect Plus pueden adquirirse opcionalmente.

Publicidad

Para diseñar el 718 Cayman se basaron en la historia de Porsche con antepasados como los coches de carreras con motor central: 550 coupé de 1953, el 718 GTR coupé de 1962 o el 904 Carrera GTS de 1963. También en la historia más reciente como el Carrera GT construido desde 2004 hasta 2006. 

Con el lanzamiento de esta nueva generación, Porsche ofrece por primera vez el cupé a un precio más bajo que el roadster, igual que hace con su gama 911. El 718 Cayman tiene un precio de 58.108 euros, mientras que el Cayman S cuesta 72.040 euros. En el caso del Boxster los precios son de 60.371 y 74.264 euros respectivamente.
Porsche Ibérica (España y Portugal) sigue con un crecimiento sólido de ventas, con una previsión para este año de 2.700 vehículos, una cifra récord. Desde el pasado diciembre hasta ahora, la marca alemana ha renovado cuatro de sus seis modelos, y es que mientras antes eran poco «revolucionarios» en lo que a diseño y tecnología se refiere, ahora prima la cultura de la innovación. Algo impensable hace un tiempo, pero en Porsche con toda probabilidad habrá un híbrido enchufable, incluso están ya desarrollando cargadores muy rápidos para vehículos eléctricos.

PORSCHE 718 CAYMAN 

MOTOR

Combustible: gasolina

Cilindrada (cc): 2.497

Potencia (cv a rpm): 350 a 6.500

Tracción: trasera

Cambio: manual de 6 velocidades

Dirección: asistida electromecánica

Frenos: del/tras de discos ventilados

Suspensión del/tras: tipo McPherson 

DIMENSIONES

Largo/Ancho/Alto (mm): 4.379/1.801/1.284

Nº de plazas: 2

Depósito (l): 64

Maletero (l): 334 (150 del y 184 tras)

Peso (kg): 1.355

PRESTACIONES

Velocidad máxima (km/h): 285

Consumos: Urbano/Interurbano/Mixto (l/100km): 10,7/6,5/8,1

Emisiones CO2 (gr/km): 184

EQUIPAMIENTO DE SERIE

Airbags frontales, de cabeza y laterales; aire acondicionado; alarma antirrobo; alerón trasero desplegable automáticamente; asientos deportivos en Alcantara y cuero artificial con ajuste en altura; botón Sport; control de estabilidad, de presión neumáticos; faros bixenón; freno de estacionamiento eléctrico; llantas de aleación de 19"; luneta térmica; luz diurna LED; ordenador de viaje; pantalla táctil de 7"; 8 altavoces; pinzas de freno en rojo; retrovisores ajustables eléctricamente; toma de 12V; volante de cuero regulable en altura y profundidad

Precios: 

72.040 euros 

En portada

Noticias de