El "crowdfunding" inmobiliario se abre a la vivienda social

La plataforma de "crowdfunding" inmobiliario Housers ha anunciado hoy que destinará inmuebles adquiridos a través de la financiación participativa para[…]

La plataforma de "crowdfunding" inmobiliario Housers ha anunciado hoy que destinará inmuebles adquiridos a través de la financiación participativa para facilitar el acceso a una vivienda digna a personas en exclusión social.

Para poner en práctica esta iniciativa, Housers ha cerrado un acuerdo con Provivienda, que será quien seleccione al arrendatario de la vivienda en función de una serie de requisitos mínimos de solvencia, según ha señalado la plataforma en un comunicado.

Para ello, Housers trabaja en un proyecto piloto que se ubicará en Madrid y que se concretará en adquirir una vivienda que, tras su rehabilitación, se destinará al alquiler a un precio social.

Los inversores que financien dicho proyecto inmobiliario recibirán una rentabilidad simbólica por ese alquiler, en torno al 1,5 %. Además, Housers abonará a los inversores 50 euros al mes.

Publicidad

Tras tres años de alquiler, que es lo que marca la Ley de Arrendamientos Urbanos, se procederá a su venta.

De este modo, los inversores percibirán la rentabilidad de esa venta a precio ya de mercado y Provivienda reubicará a los arrendatarios en otro inmueble de su bolsa de viviendas.

Según señala Housers, en España existen más de 5 millones de personas que tienen retrasos en los pagos relacionados con la vivienda.

Asimismo, indica que en la Comunidad de Madrid son más de 500.000 las personas que han tenido dificultades para hacer frente a estos pagos en 2015.

La mayor comunidad de "crowdfunding" Housers ha superado los 10 millones de euros de inversión colectiva en un año de actividad. En la actualidad, reúne a una comunidad de más de 27.000 usuarios y más de 11.500 inversores y ha conseguido financiar con este sistema un total de 62 inmuebles, en su mayoría en Madrid.

En portada

Noticias de