Constructores acusan a Diputación de Granada de "estrangular" a sus empresas

La Asociación de Constructores y Promotores (ACP) ha acusado hoy a la Diputación de Granada de "estrangular" a las empresas[…]

La Asociación de Constructores y Promotores (ACP) ha acusado hoy a la Diputación de Granada de "estrangular" a las empresas del sector y ha advertido de que la no ejecución de 22 millones de euros de partidas del presupuesto y la tardía aprobación de planes de obras supone perder 1.500 trabajos.

Este colectivo ha señalado a través de un comunicado que el plan provincial de obras debía estar listo y aprobado a principios de año para poder ejecutarlo antes del comienzo del 2017.

No obstante, la tardanza en la aprobación del plan ha provocado que el 2016 sea un año sin obra y con el consecuente perjuicio para el empleo y el tejido productivo.

Según la asociación, la Diputación de Granada no ha sido capaz de completar su propio "entramado burocrático" hasta final de octubre, lo que ha provocado que la escasa inversión aprobada se ejecute a lo largo de dos ejercicios (2016-2017) a pesar de tratarse de cantidades presupuestadas para este 2016.

Publicidad

Por otra parte, considera que la recuperación de la gestión de los planes por parte de los ayuntamientos ha sido una decisión "no compartida" por el sector, que implica que se liciten y adjudiquen las obras con criterios diferentes, lo que vacía de contenido los servicios técnicos de la Diputación.

"Esta decisión entraña un grave riesgo para la propia Diputación ya que dificulta la gestión, pierden calidad las obras, obstaculiza la transparencia y perjudica la profesionalidad de las empresas del sector", ha advertido la ACP.

Este colectivo empresarial ha recordado que todas estas razones han sido expuestas a lo largo de los últimos dieciséis meses "sin que la opinión del sector haya sido tenida en cuenta".

Ha añadido además que la Diputación debe velar por la seguridad jurídica de todos los procedimientos, garantizar la igualdad de oportunidades de las empresas del sector, publicar en el perfil del contratante todas las licitaciones de obra y elaborar un pliego de condiciones único que mejore la objetividad de cada proceso de licitación que lleven a cabo los ayuntamientos.

Con el objetivo de garantizar al ciudadano la correcta ejecución de las obras ven también necesario que la Diputación incluya requisitos de solvencia técnica de las empresas en el pliego de licitación, que garantice obras ejecutadas en plazo y unos estándares mínimos de calidad.

La ACP ha instado a los responsables de Diputación a abordar con celeridad estos asuntos y a exponer soluciones en una próxima reunión.

.

En portada

Noticias de