Presentan en cumbre de turismo en Luxor un nuevo concepto de viajes oficiales
El presidente de la compañía española VIP World Events con sede en Sevilla, Diego Fuentes, presentó hoy un nuevo concepto[…]
El presidente de la compañía española VIP World Events con sede en Sevilla, Diego Fuentes, presentó hoy un nuevo concepto de viajes destinados a los Gobiernos, durante la quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano en la ciudad egipcia de Luxor.
Fuentes explicó a Efe que se trata de "un sector innovador" que tiene "unos requisitos distintos" al ir dirigido a clientes "muy exigentes y específicos".
VIP World Events lleva una década especializada en viajes oficiales de presidentes y ministros, así como de otros representantes estatales, y hace dos años comenzó a trabajar en una plataforma para optimizar el sector.
El objetivo es definir este concepto de viajes institucionales y "profesionalizar el sector", así como "crear herramientas de ayuda a los Gobiernos para facilitar la organización de sus viajes", según Fuentes.
La idea de la plataforma, denominada TOP (Tourism Optimizer Platform), que verá la luz en los próximos días y cuyo uso es gratuito para los Gobiernos, es que los proveedores se especialicen en este sector, por un lado, y detectar las necesidades de los Gobiernos, por otro.
Este sector factura 12.500 millones de dólares al año, de acuerdo a los datos del director ejecutivo de VIP World Events.
"Son clientes muy rentables pero los proveedores tienen que adaptarse y cumplir con los requisitos. Hay muchas posibilidades de mejora", indicó Fuentes, que agregó que estos requerimientos coinciden en el 95 % de los Gobiernos.
Entre los requisitos, citó el componente de seguridad y de imagen, lo que convierte a los gobernantes en "los clientes más exigentes del mundo".
Tanto los hoteles como los restaurantes a los que acuden estos clientes tienen que entender que se van a realizar inspecciones por motivos de seguridad y que hasta el último momento no se puede confirmar la estancia o el nombre de todos los miembros de la delegación.
En cuanto a las aerolíneas, deben comprender que estas personas tienen que estar descansadas debido a sus agendas apretadas, así como las compañías de transporte terrestre, agregó Fuentes.
La quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano, bajo el lema "Ciudades: cultura local para viajeros globales" y de dos días de duración, arrancó hoy en Luxor para analizar las nuevas tendencias del sector y sus desafíos.
Los participantes abordarán temas como el desarrollo sostenible, la organización y el rejuvenecimiento de destinos, la innovación en el turismo urbano, la interacción intercultural y los nuevos modelos de negocio, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).EFE
.
.