Los aeropuertos andaluces cerrarán el año con 10 % más de llegadas de vuelos
Los aeropuertos andaluces cerrarán 2016 con un aumento de llegadas de vuelos del 10,6 por ciento, según las previsiones realizadas[…]
Los aeropuertos andaluces cerrarán 2016 con un aumento de llegadas de vuelos del 10,6 por ciento, según las previsiones realizadas por la Consejería de Turismo de la Junta a partir de las reservas programadas hasta final de año.
El último informe de coyuntura del movimiento aeroportuario de Andalucía apunta a que durante este año se contabilizarán 85.969 llegadas a los aeropuertos de la región, lo que supone 8.272 más que en 2015.
Destaca el mayor empuje de las conexiones internacionales, que crecerán un 16,4 por ciento en el caso de los vuelos procedentes de la UE y un 15,9 por ciento de países extranjeros, frente al 1,3 por ciento de aumento que se calcula en las operaciones procedentes de otros aeropuertos españoles.
También se prevé un mayor dinamismo en las llegadas operadas por compañías de bajo coste (12,4 %), que en las de aerolíneas tradicionales (8,1 %).
Del análisis por aeropuertos se desprende que los mayores incrementos relativos se darán en Almería (18,6 %) y Málaga (14,1 %), seguidos de Jerez de la Frontera (3,9 %) y Sevilla (3,2 %), mientras que el único descenso de llegadas se producirá en el aeródromo de Granada-Jaén (5,6 %).
Por su peso destaca el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con una previsión de 57.364 llegadas de vuelos -dos tercios del tráfico previsto en la región- y un aumento, en términos absolutos, de 7.092 operaciones respecto a 2015.
Entre enero y septiembre de este año han accedido a Andalucía por vía aérea 9,3 millones de pasajeros ( 13,4 %), unos resultados que son fruto en gran medida de la buena evolución que presentan las llegadas procedentes de aeropuertos extranjeros en este periodo (15,7 %).
De hecho, en los nueve primeros meses del año tres cuartas partes de las llegadas son internacionales, por lo que tienen un "efecto determinante" en el resultado final, señala el informe.
De confirmarse las previsiones para 2016, éste sería el tercer año consecutivo de crecimiento en el movimiento aeroportuario andaluz.
Las llegadas de pasajeros en los cinco aeropuertos andaluces se caracterizan por una gran concentración en las instalaciones de Málaga y Sevilla, que en 2015 acaparaban el 69 % y el 20,6 %, respectivamente, según consta en el informe de la Consejería de Turismo sobre el movimiento aeroportuario en 2015.
Esta situación se ha acrecentado en los últimos años, ya que en 2007 Málaga y Sevilla conjuntamente representaban el 81 por ciento, y el pasado año ambos acaparaban el 89,6 por ciento de las llegadas a Andalucía.
Esta situación resultaba "aún más evidente" en el caso de los vuelos internacionales, en los que estos dos aeródromos sumaban el 95 por ciento del total de llegadas a la comunidad.EFE
.
.