Plataforma cree hay dinero agricultura ecológica y Junta defiende su decisión
La Plataforma para la Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha ha afirmado hoy que hay dinero suficiente para[…]
La Plataforma para la Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha ha afirmado hoy que hay dinero suficiente para mantener las primas y el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido las decisiones adoptadas por el Gobierno en un "uso eficiente" de los recursos públicos.
Sus integrantes piensan que con el presupuesto que hay ahora para agricultura y ganadería ecológica "hay dinero suficiente para pagar las primas que había antes y para recuperar a todos los que han sido expulsados", ha asegurado el secretario de la Plataforma, Anastasio Yébenes.
Ha hecho esta consideración en la concentración que ha hecho una treintena de miembros de la Plataforma en Toledo, junto al edificio en que se ha reunido el Comité de Seguimiento del Plan de Desarrollo Rural (PDR), para protestar porque no hayan sido invitados a pesar de ser uno de los colectivos más afectados.
Yébenes ha denunciado que "hay desvío total del presupuesto" y los "recortes brutales" que ha llevado a cabo el Gobierno regional en materia de agricultura ecológica, así como que antes había 6.500 perceptores de primas de los que han sido expulsados la mitad.
Esta situación ha generado problemas financieros y embargos a familias y personas que están "pasándolo muy mal", ha aseverado Yébenes, que ha denunciado que "se ha violado la seguridad jurídica" de las personas que habían hecho un contrato para cinco años y que se ha interrumpido, lo que les ha causado una "indefensión total".
Y ha insistido en que hay dinero suficiente para que cobren el mismo importe que en el anterior PDR, porque la Comisión Europea dice que hay el mismo presupuesto y el mismo número de hectáreas.
Yébenes ha añadido que la Administración dice que hay presupuestados 230 millones "y nosotros entendemos que este dinero en atención al número de hectáreas es suficiente para pagar las cantidades que se pagaban en el periodo anterior".
Así se lo han pedido a Martínez Arroyo, con el que han hablado antes de que entrara a la reunión del Comité de Seguimiento del PDR, que ha defendido las decisiones que ha adoptado el Gobierno regional en esta materia y se ha mostrado dispuesto a negociar con ellos.
"Vamos a reunirnos con vosotros, las veces que haga falta", les ha dicho el consejero, pero les ha advertido: "El PDR no es el programa de la agricultura ecológica, no vamos a destinar a la agricultura ecológica la mitad del presupuesto".
Asimismo, ha considerado: "Hemos hecho las cosas bien, hemos hecho lo que teníamos que hacer, lo que podíamos hacer, teniendo en cuenta que el anterior Gobierno regional del PP que en marzo de 2015 sacó una convocatoria sin fondos suficientes".
En este contexto, el Gobierno regional "tomó una decisión, que todos los agricultores que pidieron la ayuda pudieran recibirla, podíamos haber tomado la opción de mantener las primas y que solo unos pocos hubieran sido beneficiarios de la línea de agricultura ecológica", ha añadido.
Martínez Arroyo ha subrayado que "en un uso eficiente de los recursos públicos en agricultura ecológica se ha considerado que era que entraran más agricultores, que los que estaban pudieran seguir y que no echáramos a los agricultores que estaban, fuera del sistema".
Y ha agregado: "Si hay agricultores fuera del sistema es porque no hemos podido reducir las primas todavía más para que siguieran en el sistema los que se han quedado fuera".
Solo había dos opciones "y nosotros tomamos la que beneficiaba a más agricultores, a más ciudadanos de Castilla-La Mancha", ha apuntado el consejero, que está "muy satisfecho" de la decisión del Gobierno, que ha permitido que en una convocatoria que se ha sacado este año para nuevos agricultores que quieren incorporarse al ecológico, se han conseguido 2.000 nuevas solicitudes.
"Tenemos más agricultores de ecológico que nunca, tenemos más superficie que nunca y yo creo que eso es gracias a la decisión que se tomó el año pasado, que vino, sin duda, condicionada por una muy mala decisión que tomó el Gobierno anterior, que no dijo las cosas claras, que no dijo la verdad a los agricultores de ecológico de Castilla-La Mancha", ha recalcado.
.