Diputado de Transportes: es el momento de afrontar Variante Sur Ferroviaria

El diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión de Bizkaia, Vicente Reyes (PSE), ha asegurado hoy que es "el momento de[…]

El diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión de Bizkaia, Vicente Reyes (PSE), ha asegurado hoy que es "el momento de afrontar la primera fase" de la construcción de la Variante Sur Ferroviaria, el trazado pensado para sacar las mercancías del Puerto de Bilbao por ferrocarril.

Reyes ha intervenido hoy en Bilbao en el XVI congreso de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), la mayor patronal española del sector con 31.000 empresas afiliadas.

La Variante Sur Ferroviaria es un antiguo proyecto para sacar las mercancías del puerto de Bilbao y dar utilidad al túnel bajo el monte Serantes, de 4 kilómetros, construido pero cerrado.

Hace un año, el Ministerio de Fomento presentó un proyecto que contempla la apertura del túnel del Serantes, el uso de la línea de cercanías de la Margen Izquierda y la entrada a Bilbao por el barrio de Olabeaga.

Publicidad

En cambio, los socialistas apuestan por el soterramiento y la doble vía que se planteaba en otro proyecto anterior, aprobado en 2008 por el entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Aunque la Variante Sur Ferroviaria no es competencia de la Diputación Foral, el diputado ha mantenido que es hora de afrontar la primera fase "para facilitar la salida del Puerto de Bilbao y hacer un reparto del transporte de mercancías en Bizkaia más acorde con el reparto europeo".

En Europa, el 51 por ciento del movimiento de cargas se realiza por carretera, mientras que en el País Vasco sube hasta el 70 por ciento, ha recordado Reyes.

Con datos de 2012, la carretera (83,6 millones de toneladas) es el principal modo del transporte en Euskadi, con una cuota del 70,8 % sobre un total de 118,11 millones de toneladas, aunque llegó a tener más, ya que su cuota era del 80,15 % en el 2008.

Según Reyes, los transportistas por carreteras "saben que es muy bueno que haya un reparto más moderno del transporte, teniendo en cuenta la sostenibilidad. Los transportistas han pasado una crisis muy dura, han reciclado su procedimientos de logística, empiezan a ser más competitivos, están al alza, y no va a haber menos mercancías, sino más", ha concluido el diputado foral.

.

En portada

Noticias de