Ponen en marcha "Escápate al tiempo de los íberos" con más actividades

La Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía han puesto en marcha el programa "Escápate al tiempo de los[…]

La Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía han puesto en marcha el programa "Escápate al tiempo de los íberos" con el que se amplía el calendario y el número de actividades que se han desarrollado en años anteriores en este producto turístico a través de "Navidad en el Tiempo de los Íberos".

El nuevo programa cultural, presentado hoy y vinculado por el legado íbero jiennense supondrá la realización de más de treinta actividades entre el 29 de octubre y el 5 de enero en los centros de interpretación y yacimientos que integran esta ruta, fundamentalmente coincidiendo con puentes, festivos y fines de semana.

Uno de los principales protagonistas de este programa será el oppidum (ciudad fortificada) de Puente Tablas, en el que se desarrollarán visitas guiadas por arqueólogos o un proyecto teatral que ha creado la compañía jiennense "La Paca" titulado "Historias iberas? un recorrido por nuestro legado íbero".

"Cástulo paso a paso" será también el título de otro de los apartados y consistirá en la realización de visitas organizadas "que permitirán descubrir cada día en profundidad un elemento de la ciudad íbero-romana, como el monumento al león, la torre alba de Cástulo o la judería".

Publicidad

Además, también se llevará a cabo por primera vez este año un viaje con globo aerostático que permitirá ver el Giribaile "a vista de pájaro" y se desarrollará una visita al Santuario Íbero de Castellar.

También tendrá lugar la noche de los candiles, una visita nocturna al centro de interpretación de las tumbas principescas de Toya y de Hornos, en Peal de Becerro, que se realizará con la ayuda de la luz de candiles y velas que se distribuirán por este espacio.

El vicepresidente segundo y diputado provincial de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha señalado durante la presentación que el contenido de este nuevo programa cultural "intenta consolidar una amplia programación de actividades que queremos que atraigan al público provincial a los siete municipios que conforman este producto turístico con importantes novedades".

Por su parte, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Pilar Salazar, ha explicado que en el diseño de este programa "se ha buscado que vaya toda la familia y que sea la propia provincia de Jaén que conozca el legado íbero".

.

En portada

Noticias de