Abierto plazo seleccionar empresas emergentes programa Andalucía Open Future

La Junta de Andalucía y Telefónica han abierto hoy el plazo para participar en su programa de aceleración de empresas[…]

La Junta de Andalucía y Telefónica han abierto hoy el plazo para participar en su programa de aceleración de empresas emergentes ("startups") en los espacios de emprendimiento que 'Andalucía Open Future' tiene en Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola) y Almería (El Cable).

Se trata de una convocatoria conjunta que pretende seleccionar hasta 16 proyectos de base innovadora en áreas como Internet de las cosas (IoT), las ciudades inteligentes ("smart cities"), Turismo y hostelería, el ámbito de la eHealth, Industria 4.0 o la tecnología aplicada al mundo rural (Agrotech), han informado en un comunicado.

'El Cubo', 'La Farola' y 'El Cable' son lugares de trabajo donde los emprendedores impulsan y maduran sus proyectos para convertirlos en negocios sostenibles.

Para ello, cuentan con las herramientas, las metodologías, el conocimiento y las conexiones que necesitan para desarrollar su talento, procedentes del ecosistema de emprendimiento innovador puesto en marcha por Telefónica, Junta y los ayuntamientos de Málaga y Almería.

Publicidad

La convocatoria está dirigida a emprendedores que desarrollen su proyecto en Andalucía.

Para optar a una de las plazas disponibles en los tres espacios, los proyectos deben contar con un periodo de maduración demostrable de, al menos, seis meses, disponer de un prototipo funcional y un proyecto mínimo viable en el corto plazo.

Durante el periodo de aceleración, los equipos de proyecto deben estar constituidos por un mínimo de tres personas, de las que dos, al menos, tendrán una dedicación del 100 % de su tiempo al proyecto.

Además, tendrán la obligación de establecer su espacio de trabajo en las dependencias de los centros de "coworking" 'El Cubo', 'La Farola' o 'El Cable' (según prefieran).

La participación en el programa está acotada a un periodo de cuatro meses y, transcurrido este tiempo, el equipo de gestión de estos centros evaluará la evolución del proyecto para considerar una posible ampliación de su estancia y, por tanto, del programa de aceleración durante otros cuatro meses.

El inicio de la aceleración de los proyectos comenzará el próximo 2 de diciembre, tras el proceso de selección de empresas.

'Andalucía Open Future' es una iniciativa de apoyo al emprendimiento basado en la innovación impulsada por Junta y Telefónica en virtud del convenio suscrito en 2014.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de