CIE Automotive gana 123 millones de euros en nueve meses, un 26 % más

La empresa vasca de automoción CIE Automotive ha logrado un beneficio neto de 123 millones de euros en los nueve[…]

La empresa vasca de automoción CIE Automotive ha logrado un beneficio neto de 123 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 26 % más que en el mismo período del año anterior.

La compañía ha obtenido un Ebitda hasta septiembre de 303,7 millones de euros, un 10 % más que en los nueve primeros meses del año anterior, y una facturación de 2.070,3 millones, un 5 % más que en 2015.

La firma vizcaína tuvo un Ebitda (resultado neto de explotación) de 210 millones de euros, un 13 % superior al del mismo periodo del ejercicio anterior, informa en un comunicado.

El presidente de la firma de automoción ha valorado estos datos como el resultado de la diversificación de la compañía, la integración en ella de nuevas empresas "muy competitivas" y su crecimiento orgánico por encima del mercado.

Publicidad

Todos estos factores permiten a CIE Automotive, a juicio de su presidente, afrontar los próximos trimestres "con optimismo".

El consejero delegado de la empresa, Jesús María Herrera, por su parte, ha manifestado que su compromiso es mantener esta línea de beneficios crecientes, trimestre a trimestre, y para ello buscan "la consecución de nuevos proyectos de alto valor y la mejora continua" de sus operaciones.

La compañía destaca que el pasado mes de septiembre CIE Automotive suscribió un contrato para la adquisición de la totalidad del capital de la india Bill Forge, empresa que factura unos 80 millones de euros, con presencia industrial en Bangalore, Coimbatore, Haridwar y México.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de