Premian un proyecto de farolas solares con wifi para información del entorno

Una iniciativa de instalación de farolas solares que ofrecen conexión a internet vía wifi enfocada al uso turístico y de[…]

Una iniciativa de instalación de farolas solares que ofrecen conexión a internet vía wifi enfocada al uso turístico y de mercadotecnia, ya que lanzaría información del entorno y propuestas de descuentos, ha sido hoy reconocida en Málaga con el Premio Ser Emprendedor Sprita para empresas emergentes.

El denominado Proyecto Sunshine pretende integrar las energías renovables con el turismo y potenciar el "marketing" de proximidad, según han informado a Efe fuentes de los promotores.

El dispositivo funciona mediante unas baterías de litio y un ordenador con transmisión de wifi para descargarse audioguías o consultar información sobre flora y fauna en parajes naturales, en el caso del uso en zonas rurales.

En un entorno urbano el propósito es utilizarlo para que empresas cercanas se anuncien con descuentos en sus productos o servicios para los que accedan a la red, lo que tendría un impacto "mayor que las vallas publicitarias o las redes sociales", según han indicado los impulsores.

Publicidad

El proyecto surgió hace dos años y está previsto lanzarlo a nivel nacional y exportarlo a otros países, para lo que Proyecto Sunshine podrá beneficiarse mediante de su participación en una Aceleradora de empresas y un encuentro con inversores que les facilita el galardón.

De entre los 65 proyectos de innovación tecnológicos presentados para esta edición del Foro Ser Emprendedor celebrado en Málaga, otros dos también han recibido premios.

Uno de ellos ha correspondido a la empresa Photodron Tech, que ha desarrollado nuevos usos para drones enfocados principalmente al sector agrario al integrarles cámaras térmicas y espectrales para conocer la salud vegetativa de los cultivos con lo que promover un ahorro en productos fitosanitarios y abonos.

Otras aplicaciones destacadas para estos drones son la medición de terrenos, la inspección visual de tendidos eléctricos o torretas de comunicaciones, modelados en tres dimensiones y servicios de arqueología.

Una herramienta para facilitar contactos empresariales desarrollada por la empresa Midbis ha sido premiada y consiste en una geolocalización de los perfiles de los asistentes a eventos para poder identificar a personas de interés para un determinado negocio.

La Aceleradora de empresas Sprita, que organiza este concurso, pretende acortar el tiempo y condiciones de llegada al mercado de las nuevas iniciativas emprendedoras, dos de las tres premiadas el año pasado ya han conseguido internacionalizarse.

.

En portada

Noticias de