La feria de Torrelavega "calca" un mercado con ligero aumento de la oferta
La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega se puede considerar como un calco de[…]
La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega se puede considerar como un calco de la anterior en cuanto a la actividad, aunque la oferta ha aumentando hasta los 2.692 animales -la pasada semana fue de 2.594-, y se ha comercializado casi en su totalidad.
El desarrollo del mercado en los sectores de abasto, recría y vacuno de leche ha sido, en general, similar a la anterior feria, con precios para las reses que se mantienen desde hace bastante tiempo para desesperación de los ganaderos.
De los 2.692 animales puestos esta semana a la venta, 234 lo han sido de vacuno mayor, 1.446 de vacuno mediano, 979 de vacuno menor, 12 de caballar mayor, 19 de caballar menor y dos de asnal, sin concurrencia en los sectores del ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por lo que respecta al vacuno de abasto, este sector ha presentado una mayor presencia de animales que en ferias anteriores y su comercialización se ha alargado en exceso debido a la discreta calidad de las reses presentadas.
No obstante, se ha adquirido todo el ganado por parte de compradores habituales, con precios que han conseguido repetir a duras penas.
En el sector del vacuno de recría, el aumento de la oferta presentada no ha influido apenas en su comportamiento, que ha vuelto a repetir formas y precios.
Así, el tipo cruzado mediado ha acaparado al completo el incremento de la oferta entre los terneros y ha conseguido mantener la agilidad habitual en la formación de lotes, al igual que el cruzado y las hembras que también han logrado sostener las formas de la feria anterior y repetir precios.
A su vez, el tipo frisón o pinto se sigue moviendo con las dificultades habituales habidas desde hace un tiempo, con un desarrollo lento y trabado.
Sigue sin sumar nuevos compradores a la formación de los lotes, por lo que la totalidad de los terneros han sido comprados por habituales, con los mismos bajos precios de los últimos tiempos.
Mientras tanto, el vacuno de producción de leche ha tenido una feria animada y marcada por la numerosa oferta presentada, que se ha comercializado en su totalidad dentro de un desarrollo selectivo y a un ritmo lento.
La presencia de un comprador de Andalucía y, al igual que la semana pasada, una mayor disposición de los compradores de Galicia a formar lotes más numerosos, ha ayudado a absorber la totalidad de la oferta presentada con precios que consiguen repetir a duras penas.
De conjunto de la oferta, esta semana ha destacado la presencia de dos vacas de primer parto, una procedente de la Vega de Pas y la otra de Posadillo (Polanco), que han partido para Lugo en la cantidad de 1.500 euros.
Por su parte, el sector equino se sigue moviendo sin cambios significativos provocado por una pobre entrada de animales que no consiguen satisfacer la demanda existente, lo que se traduce en un desarrollo de tratos escasos y fríos, además de precios de sostenimiento.
.