Los precios industriales bajan un 1,3% en Extremadura frente al 2 % de España
Los precios industriales bajaron un 1,3 por ciento en Extremadura en septiembre respecto al mismo mes de 2015, mientras que[…]
Los precios industriales bajaron un 1,3 por ciento en Extremadura en septiembre respecto al mismo mes de 2015, mientras que en el conjunto de España el descenso interanual fue del 2 por ciento, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Extremadura bajaron respecto a un año antes los precios de los bienes de consumo (-0,8 %) y en especial los de consumo no duradero (-1,0 %), aunque los de consumo duradero crecieron un 1,5 por ciento.
Los precios de los bienes de equipo en la Comunidad extremeña subieron un 6,7 por ciento con respecto a septiembre de 2015; los bienes intermedios, descendieron un 3,7%; y la energía bajó un 0,2 por ciento.
Los precios industriales se redujeron en todas las comunidades, excepto en Asturias, donde repuntaron un 0,2 por ciento y esta fue la única región con una tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) en positivo.
Con respecto al mes anterior, el IPRI descendió en Extremadura un 0,4 por ciento, mientras que en el conjunto de España subieron un 0,3 por ciento.
En España, la tasa anual del índice de precios industriales (IPRI) moderó su caída en septiembre al bajar el 2 %, un punto menos que en el mes anterior.
La bajada del 2 % es la menor del año y hay que remontarse a julio de 2015 para encontrar una caída más baja, aunque los precios industriales no están en positivo desde junio de 2014.
Según el INE, el sector industrial que más influyó en la tasa de septiembre fue la energía, que moderó cuatro puntos su abaratamiento hasta el -6,5 %, debido a la subida de precios de la producción, transporte y distribución de electricidad y al refino de petróleo, actividades que un año antes se abarataban.
.