Propietarios chinos de Albo piden a empleados en España que estén tranquilos

El presidente de Shanghai Fisheries Holding, Qi Qing Tang, ha enviado hoy un mensaje de tranquilidad a lo empleados en[…]

El presidente de Shanghai Fisheries Holding, Qi Qing Tang, ha enviado hoy un mensaje de tranquilidad a lo empleados en España de la conservera Albo, que fue adquirida este verano por Shanghai Kaichuang, una de las empresas del grupo que dirige.

Albo, una histórica conservera gallega, tiene dos centros en esta Comunidad, en Vigo y Celeiro (Lugo) y otro en Tapia de Casariego (Asturias), en los que da empleo a unas 300 personas.

Qi Qing Tang ha encabezado una delegación del grupo de empresas chino que ha mantenido una reunión con el presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, tras la cual el empresario chino ha explicado que han hablado sobre la posibilidad de abrir el mercado chino a otros productos gallegos.

Según el presidente de Shanghai Fisheries Holding, Núñez Feijóo se ha preocupado por la situación de los 300 empleados de Albo tras la compra y Qi Qing Tang le ha transmitido que en el grupo chino están "muy satisfechos con los empleados" y que estos están "con ilusión".

Publicidad

"Están no solo contentos sino con más ilusión porque en el futuro Albo trabajará no solo para España sino para los mercados europeo y asiático", ha afirmado Qi Qing, quien ha dicho que "todo el mundo tiene que estar tranquilo y feliz, y así nuestra unión puede durar años y años".

Además, ha pedido a los consumidores que sigan apostando por esta marca, "que no ha cambiado" y sigue siendo "calidad y referencia".

Ha destacado que en la reunión, el presidente gallego les ha presentado "magníficos productos gallegos" para que los conocieran y ambas partes han coincidido en señalar, según el empresario chino, que la llegada de su empresa a Galicia servirá para abrir "lazos de colaboración" que esperan que sean "lo más amplios" posible.

Entre otros productos, además de las conservas, las delegaciones han hablado sobre el vino, la industria cárnica y los lácteos gallegos, de "alta calidad", y sobre la posibilidad de introducirlos en el mercado emergente chino mediante los empresarios del país asiático que están invirtiendo en Galicia.

En portada

Noticias de