Tamajón ha reunido a los municipios con centrales hidroeléctricas y embalses
Tamajón (Guadalajara) ha acogido una reunión de las tres vicepresidencias y de la secretaría general de la Federación Nacional de[…]
Tamajón (Guadalajara) ha acogido una reunión de las tres vicepresidencias y de la secretaría general de la Federación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (FNAMCHE).
La reunión se celebró ayer y la mesa de trabajo fue moderada por la presidenta de la Federación y, a su vez, presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, según ha informado hoy en nota de prensa la citada Federación.
La FNAMCHE, nacida en 1995 con Tamajón como una de las localidades fundacionales, reivindica un tratamiento justo para los municipios afectados por centrales hidroeléctricas y embalses.
Tras 21 años de actividad, cuenta con más de 650 municipios adheridos y tienen representación en prácticamente toda España.
Han propiciado reformas legislativas en materia de haciendas locales en beneficio de los pueblos afectados, principalmente en la creación del IBI-BICES que obligó al pago del IBI de las presas, centrales y embalses, que es un tributo mayoritario en prácticamente todos los pequeños municipios.
El alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban de la Morena, ocupa la vicepresidencia segunda de la Federación, que gestiona las relaciones de la entidad con el Ministerio de Medio Ambiente y con las consejerías de las comunidades autónomas, confederaciones hidrográficas y Dirección General del Agua, entre otros.
El regidor destacó la importancia de la Federación para Tamajón "como gran defensora que es de los derechos del medio rural frente al urbano y como generadora de una riqueza imprescindible, sobre todo con los BICES, para luchar contra el principal enemigo de campo, que es la despoblación".
Por su parte, Cordero subrayó la intención de la Federación de llevar a cabo sus reuniones en diferentes localidades para "hacer visibles sus reivindicaciones en la medida de nuestras posibilidades".
En su informe de presidencia, Cordero puso de manifiesto la dificultad añadida que la FNAMCHE encuentra por el hecho de que haya un gobierno en funciones para muchas materias de interés.
Asimismo, Francisco Gómez, coordinador de la FNAMCHE, informó sobre las gestiones llevadas a cabo desde la última comisión ejecutiva, celebrada en Cáceres, y sobre un proyecto piloto de implantación de fibra óptica en zonas rurales y aisladas que se está llevando a cabo en Lleida.
.