Más de 600 mayores reciben clases de nuevas tecnologías en centros del IMAS

Más de 600 personas mayores de los 17 centros sociales del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) participan desde septiembre[…]

Más de 600 personas mayores de los 17 centros sociales del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) participan desde septiembre en las clases de formación en nuevas tecnologías, a través del proyecto 'Alfabetización digital' y gracias a la colaboración entre este organismo y la Fundación Integra, dependiente de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo.

El director general de Simplificación Administrativa y Economía Digital, Francisco Abril, el director gerente del IMAS, Miguel Ángel Miralles, y el gerente de la Fundación Integra, Onofre Molino, visitaron una de estas aulas después de participar en la firma del convenio de adhesión del IMAS al proyecto 'CTnet/ALAs', por el que se proporciona desde la red regional 'CTnet' el servicio de conexión a Internet a las aulas ubicadas en los 17 centros sociales de la Región.

Abril destacó que "reducir la brecha digital en personas mayores es uno de los objetivos que perseguimos desde el Gobierno regional. Vivimos en un mundo en el que las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel fundamental en las relaciones personales, en las compras, en la relación con la Administración, y es fundamental que ningún sector de nuestra sociedad quede aislado de esta realidad, por lo que vamos a seguir impulsando iniciativas como esta que permitan la inclusión y la alfabetización digital de todos los ciudadanos".

Esta iniciativa de 'Alfabetización digital' de los mayores consiste en facilitar un monitor informático a cada uno de los centros sociales que, de forma personalizada, animan y realizan, de forma presencial, diversas acciones formativas en nuevas tecnologías entre los usuarios del centro, siempre formando grupos reducidos de personas mayores de modo que la atención a las mismas esté muy enfocada a sus necesidades y conocimientos.

Publicidad

De esta forma, en las aproximadamente 100 horas de monitor informático asignadas a cada centro (unas 10 horas semanales), se pretende formar a unas 600 personas mayores en temáticas como, por ejemplo, el ordenador y sus componentes, moverse por el entorno de 'Windows', iniciación a Internet y sus servicios: navegar, correo electrónico, el uso del móvil o aplicaciones y juegos 'on line' para mejorar y ejercitar la memoria.

.

En portada

Noticias de