Oria valora de que ayudas de PAC se centren en explotaciones con actividad
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, ha manifestado su conformidad con la[…]
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, ha manifestado su conformidad con la decisión de que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) "sólo beneficien a las explotaciones con actividad agraria".
Tanto el consejero como la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, coinciden en que la reducción del número de beneficiarios de la PAC en un 12,5%, una cantidad significativa, que se ha conseguido por la decisión del Gobierno de aprovechar todos los mecanismos para que las ayudas de la PAC, solo beneficien a las explotaciones con actividad agraria.
Oria participó ayer en este Consejo, en representación de las CCAA españolas, cargo que le corresponde en el actual semestre de 2016, y acompañando a la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Según el Ministerio, hay el mismo número de agricultores, pero una cantidad menor de perceptores de la PAC, ya que las ayudas se han centrado en quienes están manteniendo actividad económica, y generando riqueza y empleo en el medio rural.
En este sentido, recientemente la Consejería que dirige Jesús Oria ha publicado diversas órdenes orientadas precisamente a favorecer la mejora de las explotaciones y la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria.
Con respecto al sector lácteo, prácticamente todos los ministros expresaron su preocupación, así como por la próxima desaparición de las cuotas en la producción de azúcar.
Precisamente, en este sentido, se ha manifestado el consejero cántabro, quien ha señalado que la mayor parte de los problemas surgidos en relación "a los bajísimos precios de la leche, vienen dados por la desaparición de las cuotas lácteas en abril de 2015", aprobadas en su día por sendos ministros del Partido Popular en el seno del Consejo de Ministros de la UE, y ante la que la actual ministra Isabel García Tejerina "no hizo nada por evitarlo".
En relación con el sector pesquero, Oria y García Tejerina coinciden en señalar que "España es radicalmente contraria a reducciones bruscas de ninguna pesquería en ningún mar", ya que una caída muy drástica de las posibilidades de captura, "tendría unas consecuencias socioeconómicas muy negativas".
"Desde luego, para Cantabria, supondría un durísimo golpe al sector", ha apostillado el consejero, según informa el Gobierno regional en nota de prensa.
Al respecto, ha lamentado nuevamente que el Ministerio siga tomando decisiones con relación al cierre de algunas pesquerías (bonito, sardina) "sin aviso con suficiente antelación a las Comunidades Autónomas", que ven afectadas sus flotas respectivas.
.