Diputación Ávila impulsa innovación turística en un foro con 10 participantes

La Diputación de Ávila trata de impulsar la innovación en el sector turístico a través de un foro que se[…]

La Diputación de Ávila trata de impulsar la innovación en el sector turístico a través de un foro que se desarrollará los días 20 y 21 de octubre en la localidad abulense de Arévalo, con la asistencia de un centenar de profesionales en la materia.

Este primer foro sobre innovación en turismo titulado "Herramientas y experiencias" ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el diputado responsable del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Rafael Pérez, quien ha defendido la necesidad de "ser capaces de unir la oferta de la provincia a la demanda".

Para ello se desarrollará esta cita organizada por la institución provincial, con la colaboración del Centro de Análisis e Innovación Turística (CAIT), surgido de la colaboración de la Diputación abulense y la Universidad de Salamanca (USAL).

Se trata de una iniciativa dirigida a agentes de desarrollo, profesionales de turismo y personal técnico, así como a asociaciones, empresarios y colectivos implicados en esta actividad, con el objetivo de "salir de la zona de confort para ser competitivos", tal y como ha comentado Roberto Rodríguez, técnico del Área de turismo y uno de los ponentes.

Publicidad

"La toma de decisiones de los turistas a cambiado y tenemos que adaptarnos. No basta con hacer lo que hasta ahora", ha añadido en este sentido Rodríguez, quien considera que "hay que pasar de los datos cuantitativos a los cualitativos".

Este foro incluirá, junto a la participación de profesionales relacionados con la innovación en turismo, tres mesas redondas que abordarán las experiencias abulenses en innovación gastronómica, los bloggers y las redes sociales en el turismo y las experiencias innovadoras de productos turísticos en la provincia de Ávila.

El coordinador del Centro de Análisis e Innovación Turística (CAIT), Javier Melgosa, ha hecho hincapié en la necesidad de profundizar en tres ejes desde el punto de vista de la innovación "en destino, en la comercialización y en los productos".

Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico cait@usal.es.

.

En portada

Noticias de