Convenio financiará 16.140 jornales en pueblos afectados por tormentas julio
El Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a la firma de un convenio con la Diputación de[…]
El Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a la firma de un convenio con la Diputación de Badajoz, por un total de un millón de euros, que posibilitará la financiación de 16.140 jornales de trabajadores eventuales agrarios en los pueblos pacenses afectados por las tormentas del pasado mes de julio.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha dado cuenta en rueda de prensa de las medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo regional, en su reunión de todos los martes, en la que se ha dado también luz verde a la convocatoria de los programas I y II del Plan de Empleo Social, dotado con 24 millones de euros y cuyos convenios fueron acordados ya en el anterior Consejo de Gobierno.
Con respecto a la contratación de trabajadores eventuales agrarios, la Junta y la Diputación de Badajoz aportarán 500.000 euros cada una con el fin de paliar los efectos negativos ocasionados por las tormentas de lluvia y granizo del pasado mes de julio en las economías familiares algunas de localidades de la provincia de Badajoz.
Este dinero permitirá recuperar los jornales perdidos en el campo debido a esas tormentas mediante la contratación de trabajadores eventuales agrarios, inscritos en el SEXPE, para la realización de obras y prestación de servicios de interés general en las localidades afectadas.
Los ayuntamientos que podrán realizar las contrataciones son los de Don Benito, Villanueva de la Serena, La Haba, Villar de Rena, Campanario, Bienvenida, Solana de los Barros y Novelda del Guadiana (pedanía de Badajoz).
Gil Rosiña ha precisado que las obras y actuaciones incluidas en este convenio, que serán decididas por los distintos ayuntamientos, se realizarán a principios de 2017, para no interferir en las campañas agrícolas que comenzarán en las próximas semanas, como la recogida de aceituna de almazara.
La portavoz de la Junta ha destacado el esfuerzo conjunto de la Administración extremeña y de la Diputación de Badajoz, frente a la falta de respuesta del Gobierno central a las peticiones que se hicieron desde Extremadura para compensar los daños ocasionados por esas tormentas.
Sobre la segunda convocatoria del Plan de Empleo Social, Isabel Gil Rosiña ha destacado que el Gobierno de Fernández Vara y las dos diputaciones de la región han puesto 48 millones de euros para la contratación de parados de larga duración, en apenas año y medio, lo que a su juicio supone "la mejor política social de todas".
En esta misma línea, el Consejo de Gobierno ha aprobado también hoy la convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de orientación laboral, dirigidas a personas paradas de larga duración con discapacidad, correspondiente al ejercicio 2016, con una dotación económica de 1.300.000 euros.
Las destinatarias de estas ayudas serán las entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia que quieran colaborar con el Servicio Extremeño Público de Empleo en la realización de esas acciones, de las que está previsto que se beneficien unas 2.100 personas con discapacidad.
El Ejecutivo extremeño ha autorizado, asimismo, la convocatoria de las ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar para el alumnado participante en el programa de apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el alumnado) en centros educativos sostenidos con fondos públicos, con una dotación de 150.000 euros.
De igual forma, se ha autorizado la firma de convenios de colaboración con las federaciones deportivas nacionales de Natación, Judo y Deportes Asociados, y Montaña y Escalada, para el desarrollo de programas de entrenamiento y detección de futuras promesas en el Centro de Tecnificación Deportiva "Ciudad Deportiva de Cáceres".
El Consejo de Gobierno ha aprobado, además, dos decretos por los que se declara urgente la ocupación de terrenos para obras de mejora del abastecimiento del agua potable en las localidades cacereñas de Alcántara y Santibáñez el Bajo.
Asimismo, se ha autorizado la firma de convenios de colaboración con varios ayuntamientos y mancomunidades de municipios para la prestación de información, valoración y orientación relacionados con los servicios sociales de base, con una dotación global de 840.577 euros.
Los ayuntamientos son los de Campanario, La Coronada, La Haba, Magacela, Montijo, Oliva de la Frontera, Valencia del Mombuey, Zahínos, Higuera la Real, Fregenal de la Sierra, Bodonal de la Sierra, Fuentes de León, Segura de León, Alconchel, Cheles, Higuera de Vargas, Táliga y Coria, además de las mancomunidades de Campo Arañuelo y Valle del Alagón.
Finalmente, se ha dado el visto bueno a los decretos que regulan la organización y el funcionamiento del Consejo Asesor de Servicios Sociales de Extremadura y del Consejo Interadministrativo de Servicios Sociales de Extremadura. EFE.
.
.