Telefónica capta 2.000 millones mediante dos emisiones de bonos

Telefónica ha captado 2.000 millones de euros mediante la colocación de dos emisiones de bonos, una de 1.250 millones a[…]

Telefónica ha captado 2.000 millones de euros mediante la colocación de dos emisiones de bonos, una de 1.250 millones a cuatro años y otra de 750 millones a quince años, ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Telefónica ha conseguido colocar las dos emisiones con los cupones (intereses) más bajos de su historia en esos plazos. En el caso del bono a cuatro años, es el cupón más bajo de la historia de la compañía en euros, según fuentes de la empresa.

La emisión se engloba en la política de financiación que Telefónica ha puesto en marcha este año, que implica acudir tanto a los mercados de préstamos como de bonos -tanto convertibles como híbridos- para diversificar sus fuentes.

Desde principios de año, Telefónica ha conseguido financiación por un importe cercano a los 9.000 millones.

Publicidad

Por un lado, Telefónica ha colocado una emisión de 1.250 millones con un plazo de cuatro años (con vencimiento en 2020) y un cupón del 0,318 % (45 puntos básicos por encima del 'midswap', el índice de referencia de las emisiones de renta fija).

Por otro lado, la operadora ha colocado una emisión de 750 millones de euros con un plazo de quince años (con vencimiento en 2031) y un cupón del 1,93 % (115 puntos básicos por encima del 'midswap').

A pesar del elevado importe, la demanda ha llegado a los 4.000 millones -lo que supone sobresuscribir dos veces las emisiones- y se han recibido unas 300 órdenes, la mayoría de inversores internacionales.

La fuerte demanda ha permitido reducir el margen ofrecido inicialmente a los inversores.

En el caso de la emisión a cuatro años, se planteaba un interés de 55 puntos básicos por encima de 'midswap', que se ha quedado finalmente en 45 puntos básicos.

En cuanto a la emisión a quince años, se barajaba un interés de 120 puntos básicos por encima de 'midswap', frente a los 115 puntos básicos a los que se ha cerrado la colocación.

El desembolso y cierre de estas emisiones está previstos para el próximo lunes 17.

Los bancos colocadores han sido Barclays, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, HSBC, Lloyds y SMBC Nikko. EFECOM

.

.

En portada

Noticias de