De Lorenzo se compromete a trasladar al Gobierno las reivindicaciones mineras
El delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, se ha comprometido hoy con los sindicatos SOMA-FITAG-UGT y CCOO Industria[…]
El delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, se ha comprometido hoy con los sindicatos SOMA-FITAG-UGT y CCOO Industria a trasladar a los representantes del Ministerio de Industria su petición de que convoque la mesa de seguimiento del plan de carbón, según han destacado dirigentes de ambas organizaciones.
Los secretarios generales de CCOO de Industria, Damian Manzano, y SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, han valorado el resultado de la reunión que han mantenido hoy con el delegado del Gobierno en Asturias.
Este encuentro con De Lorenzo es el primero de los previsto por los sindicatos en el marco de las reuniones "urgentes" que han solicitado para abordar la "agónica" situación de la minería del carbón, que se completará el próximo día 20 con una visita al presidente del Principado, Javier Fernández.
Los responsables sindicales han instado al Gobierno central en funciones a que demuestre "voluntad política" para realizar las acciones necesarias para poder salvar la "situación crítica" que vive el sector de la minería.
Manzano y Alperi han formado parte de los cientos de personas que se han concentrado hoy ante la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias convocadas por los sindicatos SOMA-FITAG-UGT y CCOO Industria para protestar contra la situación del sector.
"Por el futuro de la minería. Reactivación de las cuencas mineras y el empleo" y "Cumplimiento marco de Actuación 2013-2018, ya", son algunas de las reivindicaciones de los trabajadores y jubilados concentrados, que han estado acompañados por alcaldes de las comarcas mineras, diputados de PSOE, Podeos e IU de la Junta General y el empresario Rodolfo Cachero, entre otras personas.
Los representantes sindicales han traslado a De Lorenzo la necesidad de que el Gobierno central subscriba los acuerdos del cumplimiento marco de actuación 2013-2018, para salvar la situación de "colapso" que atraviesa el sector.
Los responsables sindicales han asegurado que mantendrán las movilizaciones si no se resuelven de forma satisfactoria esta situación, en especial, la quema de carbón nacional en las empresas eléctricas españolas.
Han recordado que el Gobierno del PP "incumple el plan firmado con la organizaciones sindicales", de manera que las empresas eléctricas no respetan el hueco término del 7,5 por ciento reservado a la quema de carbón nacional.
Este grado de cumplimiento "nulo" tanto en lo sectorial como en lo territorial (ayudas a la reactivación), advierten, está llevando a las comarcas mineras "a la despoblación y tasas de desempleo cada vez más alarmantes".
Los sindicatos, añaden, también siguen pendientes de que se ponga en marcha el Mecanismo de Pago por Capacidad que debería estar en vigor desde el 1 de enero de 2015, en sustitución del Real Decreto de Garantía de Suministro, y la posibilidad de acompañamiento de la exención del céntimo verde.
.